Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Relación simbiótica entre árboles y hongos podría ser clave contra la desertificación

Un estudio reciente de la Universidad de Zúrich y el centro suizo Agroscope ha revelado que algunos árboles establecen relaciones simultáneas con dos tipos diferentes de hongos micorrízicos

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
mayo 20, 2025
en Ciencia y Naturaleza
0
Relación simbiótica entre árboles y hongos podría ser clave contra la desertificación

Relación simbiótica entre árboles y hongos podría ser clave contra la desertificación

FacebookTwitter

Bajo la superficie de los bosques, se extiende una vasta red subterránea donde las raíces de los árboles se entrelazan con hongos micorrízicos, formando una alianza simbiótica esencial para el intercambio de nutrientes y agua. Esta colaboración permite a los árboles enfrentar condiciones adversas como suelos pobres y sequías prolongadas.

Un estudio reciente de la Universidad de Zúrich y el centro suizo Agroscope ha revelado que algunos árboles establecen relaciones simultáneas con dos tipos diferentes de hongos micorrízicos. Esta “doble alianza” mejora significativamente su capacidad de adaptación, permitiéndoles resistir mejor la escasez de agua y nutrientes. Analizando más de 400 especies de árboles, los investigadores encontraron que aquellos con asociaciones fúngicas múltiples eran más eficaces en enfrentar condiciones ambientales difíciles.

Esta estrategia simbiótica dual no solo fortalece la resistencia de los árboles, sino que también les permite colonizar nuevos territorios donde otras especies no sobreviven. La expansión radicular facilitada por la doble asociación fúngica proporciona una ventaja competitiva en ecosistemas cambiantes. Los árboles con estas alianzas no dependen de su linaje evolutivo, sino de su adaptabilidad, convirtiéndose en colonizadores más agresivos y eficaces.

Con el avance del cambio climático, que transforma bosques frondosos en regiones áridas y erosionadas, estos árboles con doble alianza se perfilan como candidatos clave para programas de reforestación. Su uso más eficiente de agua y nutrientes les permite no solo sobrevivir, sino prosperar en contextos de estrés climático, orientando la selección de especies forestales para proyectos sostenibles en regiones amenazadas por la desertificación.

El impacto de estas asociaciones va más allá del individuo. Los árboles con alianzas micorrízicas dobles mejoran los suelos, previenen la erosión y fomentan la biodiversidad, actuando como ingenieros del ecosistema capaces de transformar paisajes deteriorados en entornos ricos en vida. Estas conexiones subterráneas fortalecen el ecosistema completo, beneficiando desde insectos hasta microorganismos que dependen indirectamente de ellas.

Este descubrimiento plantea preguntas valiosas: ¿Cuántas especies vegetales podrían beneficiarse de asociaciones fúngicas múltiples? ¿Podrían los cultivos agrícolas aprovechar esta estrategia? ¿Qué papel juegan estos hongos ante eventos climáticos extremos? Responder a estas interrogantes podría revolucionar la agricultura regenerativa, los programas de restauración ecológica y la lucha contra la desertificación.

En resumen, la simbiosis entre árboles y hongos micorrízicos no solo es fundamental para la supervivencia de los árboles en condiciones adversas, sino que también ofrece soluciones sostenibles para enfrentar los desafíos del cambio climático y la degradación ambiental.

TAL VEZ TE INTERESE: Científicas mexicanas participan en hallazgo de un planeta terrestre que durará más que el Sol

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Alertan por primer ciclón Alvin y autoridades clímáticas lo desmiente
Ciencia y Naturaleza

Alertan por primer ciclón Alvin y autoridades clímáticas lo desmiente

mayo 20, 2025
Perito Moreno sufre los efectos del cambio climático y pierde casi 2.000 metros
Ciencia y Naturaleza

Perito Moreno sufre los efectos del cambio climático y pierde casi 2.000 metros

mayo 20, 2025
¿Cada cuánto cambiar de celular? Esto opinan los expertos
Ciencia y Naturaleza

¿Cada cuánto cambiar de celular? Esto opinan los expertos

mayo 20, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil