© 2025 MMVerás
La palabra Guelaguetza, tomada del zapoteco guendalezaa, se traduce como “ofrenda”, “presente” o “cooperación desinteresada”. Esta tradición remonta a ceremonias...
El 6 de julio de 1923 el biólogo mexicano Alfonso Luis Herrera dio inicio al zoológico con la colocación de...
El Museo Dolores Olmedo, ubicado en La Noria, Xochimilco, reabrirá sus puertas en 2026 tras un cierre prolongado que comenzó...
A inicios de julio, la Casa de México en París inauguró la exhibición titulada Códices: un viaje al corazón del...
La Compañía Nacional de Teatro (CNT) de México emprendió en julio de 2025 una gira por diversas ciudades de España,...
Yucatán es sinónimo de cultura maya, con más de seis mil sitios arqueológicos registrados, aunque solo 18 están abiertos al...
Cobá, enclavada en la selva de Quintana Roo, es una de las ciudades mayas más extensas y enigmáticas, cuyos senderos...
El Festival Paax GNP, dirigido por la extraordinaria Alondra de la Parra y la Orquesta Imposible, ofreció la noche del...
La zona arqueológica Yok'ob, santuario oculto de la selva maya, tiene un gran potencial para captación de turismo cultural y...
Una ola de calor sin precedentes afecta al Noroeste de México, con temperaturas superiores a los 45 °C en estados...