Tras meses de retención, México libera instrumentos musicales enviados desde Suiza para Chiapas

La Aduana mexicana autorizó la entrega de 50 instrumentos musicales que permanecían retenidos tras ser donados por autoridades de Suiza al programa juvenil de música en Chiapas

Tras meses de retención, México libera instrumentos musicales enviados desde Suiza para Chiapas

Tras meses de retención, México libera instrumentos musicales enviados desde Suiza para Chiapas

En una resolución reciente, la Aduana mexicana autorizó la entrega de 50 instrumentos musicales que permanecían retenidos tras ser donados por autoridades de Suiza al programa juvenil de música en Chiapas. Tras varios meses de demoras, finalmente el cargamento fue liberado para que los niños de escasos recursos puedan acceder a ellos.

Retrasos en aduana y riesgo de destrucción del envío

El lote de instrumentos, que incluía violines, flautas, clarinetes y otros materiales musicales, fue detenido en la Aduana del Puerto de Veracruz. Las autoridades aduanales argumentaron que dichos instrumentos carecían de factura comercial válida y de certificados fitosanitarios requeridos para su ingreso al país, además de señalar el riesgo de infestación por polillas.

Durante el tiempo que duró esta retención, existía la posibilidad de que los instrumentos fueran catalogados como “mercancía abandonada” y eventualmente destruidos por la autoridad aduanera.

Intervención presidencial y notificación oficial

El director artístico de la asociación Youth Sinfonietta Chiapas A.C., maestro Roberto Peña Quesada, informó que fue contactado por Altagracia Gómez, asesora presidencial en materia económica, quien le comunicó que el contenedor había sido “oficialmente liberado”.

Peña Quesada indicó que le resultaba difícil comprender que el cargamento fuera tratado como abandonado, cuando el envío cumplía con sus objetivos humanitarios. Añadió que la Aduana había manifestado su intención de destruir los instrumentos al argumento de que podrían albergar polillas.

Origen del envío y logística internacional

El proyecto contó con la colaboración del Club Rotario en Suiza y de los clubes de Tuxtla Gutiérrez y Veracruz, que fungieron como intermediarios para facilitar tanto el envío como la recepción del material.

El contenedor, con número de identificación TEMU6696231, fue embarcado el 1 de julio de 2025 desde el puerto de Amberes, en Bélgica, a bordo del buque APL MINNESOTA V.0VBK1W1MA. Llegó al puerto de Veracruz entre el 25 y 26 de julio, siendo desconsolidado el día 26 en el almacén Golmex.

Pese a que el envío cumplió con los plazos previstos, la Aduana alegó falta de factura y certificado fitosanitario como obstáculos para su liberación inmediata.

Implicaciones para la educación musical en Chiapas

Esta donación internacional estaba destinada a apoyar a niñas y niños de bajos recursos en Chiapas, mediante la entrega de instrumentos para su formación musical. La liberación del envío representa un avance significativo para sostener ese proyecto cultural.

Sin embargo, el episodio también expone los retos burocráticos que pueden enfrentar proyectos benéficos cuando intervienen normas aduaneras estrictas. La situación generó críticas de quienes consideran que estos instrumentos deberían haber sido tratados con mayor sensibilidad debido a su carácter educativo y cultural.

TAL VEZ TE INTERESE: Trump propone aranceles del 100 % a películas extranjeras y nuevos impuestos a muebles importados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil