Habla Emily Blunt sobre el desafío de envejecer en Hollywood

La actriz británica Emily Blunt, conocida por su talento en películas como The Devil Wears Prada, Sicario.

Habla Emily Blunt sobre el desafío de envejecer en Hollywood

Habla Emily Blunt sobre el desafío de envejecer en Hollywood

La actriz británica Emily Blunt, conocida por su talento en películas como The Devil Wears Prada, Sicario. En una reciente entrevista, Blunt compartió lo que significa llegar a los cuarenta en un entorno que, aunque ha avanzado en diversidad, continúa evaluando a las mujeres principalmente por su apariencia y juventud. Sus declaraciones se suman a las de otras actrices como Meryl Streep y Julianne Moore, que han denunciado los prejuicios de edad en el medio.

Blunt afirmó que, a pesar de encontrarse en uno de los momentos más sólidos de su carrera, ha notado cómo los papeles que recibe comienzan a encasillarla en roles secundarios o en personajes definidos únicamente por la maternidad. Mientras los hombres de su generación son convocados para protagonizar cintas románticas o de acción, ella y otras colegas enfrentan limitaciones narrativas que reflejan un problema estructural de género. “Todavía existe esa percepción de que las historias más interesantes pertenecen a mujeres jóvenes”, comentó.

TAL VEZ TE INETERESE: Atleta trans gana dos oros tras desafiar a Trump

La industria del cine ha sido históricamente crítica con el paso del tiempo en las mujeres, pero permisiva con los hombres. Actores como George Clooney o Brad Pitt han seguido encabezando proyectos taquilleros después de los cincuenta, mientras que las actrices suelen ser desplazadas o reemplazadas por intérpretes más jóvenes. El caso de Blunt es paradigmático porque evidencia cómo el talento y la trayectoria a menudo quedan subordinados a la edad en la pantalla grande.

La actriz subrayó que, frente a esta situación, ha optado por elegir proyectos que la reten creativamente, aunque no siempre sean los más convencionales. Sicario, donde interpretó a una agente de la DEA, y A Quiet Place, en la que también ejerció como productora, son ejemplos de cómo desafió estereotipos y demostró que la madurez puede aportar fuerza y profundidad a los personajes. Para Blunt, estos retos son esenciales para romper barreras y generar un cambio en el cine.

Sus declaraciones tuvieron gran eco en redes sociales, donde muchas mujeres expresaron sentirse identificadas. Más allá de Hollywood, la conversación conecta con un problema universal: la discriminación laboral por edad, especialmente contra mujeres en distintos sectores. Para los seguidores de Blunt, su voz no solo refleja la realidad de la industria, sino también la de millones de profesionales que enfrentan prejuicios al avanzar en sus carreras.

La actriz también señaló que envejecer debe ser visto como un proceso natural que aporta experiencia, madurez emocional y nuevas perspectivas. “Cada año me da más herramientas para entender la vida. Eso debería reflejarse en los personajes que interpretamos”, dijo. Esta visión reivindica la riqueza de la edad como valor narrativo, más allá de los estereotipos que suelen limitar a las actrices maduras.

Aunque algunos avances ya son visibles en Hollywood, como el éxito de actrices mayores en papeles protagónicos, Blunt destacó que aún se trata de excepciones. Figuras como Frances McDormand y Viola Davis han demostrado que la edad no limita la capacidad de ofrecer interpretaciones memorables, pero el cambio sistémico aún no llega.

El auge de plataformas de streaming y producciones independientes abre nuevas oportunidades. Según Blunt, estas alternativas permiten contar historias más auténticas, con personajes de todas las edades. El público, afirma, cada vez busca menos estereotipos superficiales y más narrativas reales que representen todas las etapas de la vida.

El testimonio de Blunt se suma a las demandas feministas que exigen mayor equidad en la representación cinematográfica. Para ella, la transformación no depende únicamente de las actrices, sino de productores, guionistas y estudios que apuesten por historias diversas. “Las mujeres mayores tienen mucho que decir. Es hora de escucharlas”, concluyó.

Emily Blunt invita a repensar la forma en que Hollywood retrata a las mujeres y a valorar la riqueza que aporta la experiencia. Envejecer no debería ser una limitación, sino una oportunidad de ofrecer historias más profundas, complejas y poderosas, capaces de conectar con audiencias de todas las edades.

TAL VEZ TE INTERESE: “Rompe el silencio” Tom Holland habla sobre el accidente que sufrió en el set de “Spider-Man”

Con información de INFOBAE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil