Latin Grammy 2025: Conoce la lista completa de los ganadores

La ceremonia celebrada en Miami coronó a los artistas más influyentes de la música latina, marcada por triunfos históricos, nuevos talentos y una fuerte presencia femenina en las categorías principales.

6914af6a42fc4da69e083d29

La edición 2025 de los Latin Grammy, celebrada en Miami, fue una de las ceremonias más vibrantes y diversas de los últimos años. Con una marcada presencia femenina y el reconocimiento a nuevos proyectos experimentales, la noche consolidó a la música latina como una fuerza creativa imparable a nivel global. Desde baladas íntimas hasta ritmos urbanos, la gala mostró la amplitud de estilos que hoy definen a la industria.

El gran ganador de la noche fue Feid, quien se llevó los premios a Álbum del Año, Mejor Fusión Urbana y Grabación del Año. Su disco Mor, Vol. III fue elogiado por los críticos como un proyecto que equilibra la fiesta con la introspección, marcando un nuevo estándar dentro del reguetón de autor.

Otra figura que brilló intensamente fue Karol G, ganadora de Mejor Álbum Pop, que dedicó su premio a las mujeres latinas que “siguen abriendo camino sin pedir permiso”. Su discurso fue uno de los más comentados de la noche, especialmente por su insistencia en que la industria debe seguir diversificándose.

TAL VEZ TE INTERESE: Detectan 70 embarazos en planteles del Cobatab de Tabasco

En la categoría de Mejor Nuevo Artista, la sorpresa la dio la mexicana Immasoul, cuya mezcla de R&B, soul caribeño y pop alternativo cautivó al jurado. Su presentación, acompañada por un ensamble de cuerdas, fue considerada por muchos una de las actuaciones más emotivas de la ceremonia.

El premio a Canción del Año recayó en “Luz de Agua”, una colaboración entre Camilo y Natalia Lafourcade que combina son jarocho con pop contemporáneo. La pieza destacó por su mensaje ambientalista y su delicada producción acústica.

En el ámbito regional mexicano, Christian Nodal se llevó Mejor Álbum Ranchero, mientras que Mejor Música Norteña fue para Frontera, que continúa consolidándose como una de las bandas más influyentes del género.

La gala también rindió homenaje a Juan Luis Guerra, quien recibió el Premio a la Excelencia Musical por sus más de cuatro décadas de carrera. Su interpretación acústica de “Ojalá que llueva café” emocionó a miles de espectadores.

TAL VEZ TE INTERESE: Detienen en Michoacán a presunto extorsionador de productores de limón

En un momento histórico, la categoría de Productor del Año fue para Elena Rose, siendo la primera mujer venezolana en obtenerlo. Su trabajo con artistas como Rauw Alejandro y Tini ha redefinido el sonido del pop latino actual.

La ceremonia cerró con una presentación conjunta de Shakira, Feid y Bizarrap, quienes interpretaron un medley que fusionó ritmos colombianos con electrónica. La energía del público confirmó que la música latina continúa dictando tendencia en todo el mundo.

Con 2025 marcado por la experimentación, la diversidad y las nuevas narrativas, los Latin Grammy dejaron claro que la escena latina vive un momento histórico: uno donde la tradición y la innovación se entrelazan para crear el futuro del sonido global.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil