Muere cantante española en un asilo, posiblemente la asesinaron 

Muere la famosa cantante Encarnita Polo e investigan posible asesinato dentro de un asilo en Ávila

WhatsApp Image 2025 11 14 at 8.10.41 PM

El mundo de la música española despertó con una noticia tan inesperada como dolorosa: la cantante y actriz Encarnita Polo, una de las figuras más representativas del pop, la copla y el flamenco-pop de los años sesenta y setenta, falleció este viernes 14 de noviembre a los 86 años en un asilo de adultos mayores en Ávila.

Lo que en un inicio parecía un deceso natural tomó un giro inquietante cuando la Policía Nacional confirmó que abrió una investigación, pues un compañero de residencia podría estar involucrado en su muerte.

Investigación en curso dentro del asilo

Muere cantante española en un asilo, posiblemente la asesinaron

De acuerdo con reportes de la Agencia EFE, la artista habría sido agredida por otro interno del asilo, un hombre que presuntamente padecía alteraciones en sus facultades mentales. La Brigada Provincial de la Policía Judicial declaró a medios como El País y El Español que esta es, por ahora, la principal línea de investigación, aunque no se descartan otras posibilidades.

TAL VEZ TE INTERESE:  Angélica Vale se divorcia de Otto Padrón y se rumora infidelidad

La noticia fue confirmada por la hija de la cantante, Raquel Waitzman Polo, quien emitió un mensaje en el que describió a su madre como una mujer fuerte, divertida y con un carácter único. También reconoció el legado artístico que dejó y el cariño del público.

El legado de una figura del flamenco-pop

 

Diversas instituciones culturales y archivos audiovisuales, entre ellos RTVE, compartieron homenajes y fragmentos de sus presentaciones más icónicas, recordando el impacto cultural de Encarnita Polo. Su música continúa siendo parte del imaginario español gracias a sus interpretaciones vibrantes y su estilo inconfundible.

Encarnita Polo nació en Sevilla el 22 de enero de 1939, en una familia numerosa, y más tarde se trasladó a Barcelona, donde inició su carrera con el apoyo del bailarín Antonio Marín. En 1963 grabó su primer disco con temas como La balada del amanecer y Sobre la playa.

Su ascenso musical y últimos años

Muere cantante española en un asilo, posiblemente la asesinaron

A lo largo de la década de los sesenta y setenta consolidó su lugar en la escena musical con éxitos como Un sueño roto y Yo que te quiero. En 1970 alcanzó fama internacional con Paco, Paco, Paco, una canción que trascendió generaciones y se convirtió en un clásico del flamenco-pop.

En los últimos años, la artista vivió lejos de los reflectores. En 2012 reveló haber sido afectada por las preferentes de Bankia, lo que le generó importantes pérdidas económicas. Además, enfrentó un cáncer que contribuyó a su retiro de la vida pública.

Muere cantante española en un asilo, posiblemente la asesinaron

El caso continúa bajo investigación, mientras la comunidad artística y el público lamentan la pérdida de una voz histórica que dejó una huella imborrable en la música española.

TAL VEZ TE INTERESE: “El sueño” de Frida Kahlo será subastado en Nueva York

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil