Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estos animales usan drogas ¡Impresionante!

Conoce cuáles son algunas especies de animales que se drogan.

Patricia Santos por Patricia Santos
julio 12, 2022
en Opinión
0
Estos animales usan drogas ¡Impresionante!
FacebookTwitter

Porque la vida es lo más importante, hoy hablare de algunos animales que usan drogas.

¿Por qué usan drogas?

Se conocen animales que usan drogas, lo hacen para aliviarse, para aumentar su rendimiento, fuerza o sexualidad, pero también con fines puramente recreativos, igual que los seres humanos. Lo que es claro es que muchos animales buscan los psicotrópicos de forma consciente y repetida.

Cabras

Las más conocidas son las cabras, ya que gracias a ellas los humanos descubrieron numerosas sustancias que luego han sido consumidas también por nosotros, por ejemplo, del café. (Ver cápsula “Café, la droga perfecta” del 10 de noviembre de 2020).

En Etiopía y Yemen, las cabras mascan ávidamente las hojas de khat, (Catha edulis,) una planta con propiedades euforizantes, una pasión que comparten con los habitantes de esas regiones.

Incluso el consumo del frijol de mezcal, que causa alucinaciones parecidas a las del peyote, fue empujado por la curiosidad que despertó el comportamiento extraño de las cabras que lo comían.

Renos

Los renos o caribúes (Rangifer tarandus), se la pasan extraordinario, cuando ingieren pequeñas cantidades de Amanita muscaria, un hongo venenoso y psicoactivo, que ha sido utilizado durante miles de años por los chamanes de Europa y Asia.

El reno ingiere algunas piezas del sombrero del hongo y comienza a vagar alegremente por el bosque, experimentando, según los expertos, una sensación similar a la de vuelo libre, corriendo sin rumbo haciendo y haciendo ruidos extraños, y sacudiendo la cabeza.

Wallabies

En Tsamania y Australia se cultiva legalmente el opio o amapola (Papaver rhoeas), como materia prima para la producción de analgésicos controlados. Los productores informan que los wallabies, unos pequeños animales semejantes a los canguros entran en sus sembradíos a comerse las plantas, y después de dar rienda suelta a esta afición floral, primero caminan y luego corren en círculos hasta y caer al suelo aturdidos y sin sentido.

Continuaremos con otros animales aficionados a los psicotrópicos.

Etiquetas: AnimalesdrogasPatricia Santos
Patricia Santos

Patricia Santos

Bióloga, Facultad de Ciencias, UNAM, Especialización en invertebrados Marinos y Maestría en Biología Celular y Bioquímica, Facultad de Ciencias UNAM, Diplomado en Restauración de Ecosistemas, Universidad de las Ryūkyūs, Japón.

Te puede interesar: Publicaciones

¿Por qué el agua de los continentes es dulce?
Opinión

¿Por qué el agua de los continentes es dulce?

agosto 3, 2022
¿Por qué el agua de mar es salada y la de ríos dulce?
Opinión

¿Por qué el agua de mar es salada y la de ríos dulce?

julio 26, 2022
Animales que usan drogas ¿Cuáles consumen?
Opinión

Animales que usan drogas ¿Cuáles consumen?

julio 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO Cancún Caribe Mexicano chetumal Clima cancún Clima Quintana Roo Deportes detenido detenidos divisas dólar Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política hallazgo INE isla mujeres Lili Campos Mara Lezama metales Mujer Mundial de Qatar 2022 Mundo México México y el Mundo partidos Patricia Santos Playa del Carmen Policíaco precio del dólar Puerto Morelos Qatar Qatar 2022 Quintana Roo Solidaridad Terremoto Tipo de cambio Tren Maya Tulum Turismo Turquía vinculación a proceso
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Ciencia y Naturaleza
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Aviso de privacidad

© 2023 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 MMVerás