Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Drones inspirados en murciélagos revolucionarán misiones de rescate

Ingenieros desarrollaron drones biomiméticos capaces de volar en espacios reducidos y detectar señales vitales, una innovación que promete transformar las operaciones de emergencia en zonas de desastre.

Miguel por Miguel
octubre 31, 2025
en Ciencia y Naturaleza
0
Drones inspirados en murciélagos revolucionarán misiones de rescate

Drones inspirados en murciélagos revolucionarán misiones de rescate

FacebookTwitter

Un grupo de ingenieros de la Universidad de Zhejiang, en China, ha desarrollado una nueva generación de drones biomiméticos inspirados en los movimientos y la estructura de los murciélagos. El innovador diseño promete transformar las operaciones de rescate en entornos complejos, donde los drones convencionales suelen fallar.

Los investigadores lograron replicar las alas articuladas de los murciélagos, permitiendo que los drones realicen vuelos más ágiles y silenciosos, con una precisión nunca antes vista. “La naturaleza siempre ha sido el mejor ingeniero. Los murciélagos son maestros del vuelo controlado, y nuestro objetivo fue aprender de ellos”, explicó el profesor Liang Zhao, líder del proyecto.

El prototipo, bautizado como BAT-X, mide apenas 45 centímetros de largo y pesa menos de un kilogramo. Gracias a su estructura flexible de polímeros inteligentes, puede maniobrar en espacios reducidos —como cuevas, túneles o edificios colapsados— y mantener la estabilidad incluso con ráfagas de viento.

drones inspirados en murcielagos podrian revolucionar misiones de rescate 30be685c c58f 4fb3 b8ec 66bb5d1e646c medialjnimgndimagefullsize

TAL VEZ TE INTERESE: Avioneta de estrella en Venezuela y deja 2 tripulantes sin vida

Además, el BAT-X está equipado con sensores térmicos y cámaras de infrarrojo capaces de detectar señales vitales humanas, como respiración o movimiento bajo los escombros. “Durante simulacros en zonas de desastre, el dron logró ubicar cuerpos con una precisión del 95%”, detalló Chen Ming, ingeniero de campo del proyecto.

Los drones también pueden operar en enjambre, comunicándose entre sí mediante algoritmos de inteligencia artificial. Este sistema les permite distribuir tareas, mapear zonas y compartir información en tiempo real con los equipos de rescate. “El trabajo en conjunto multiplica la eficiencia. Si un dron falla, los demás completan la misión”, explicó el investigador.

El avance ha captado el interés de organismos internacionales, incluyendo la Cruz Roja y la ONU, que analizan su implementación en operaciones humanitarias. En países con alta incidencia de desastres naturales, como Turquía o Japón, el BAT-X podría convertirse en una herramienta esencial.

Más allá del rescate, los científicos proyectan aplicaciones médicas y ecológicas. “Estos drones podrían ayudar a estudiar colonias de murciélagos sin interferir en su hábitat, o transportar suministros médicos en zonas de difícil acceso”, comentó la bióloga Mei Lin, quien colabora en el desarrollo.

images 14 3

TAL VEZ TE INTERESE: Tormenta Tropical Melissa podría golpear con fuerza el Caribe

El proyecto ha recibido elogios por su bajo consumo energético y su enfoque sostenible. A diferencia de los drones convencionales, el BAT-X no usa hélices rígidas, sino alas de material biodegradable que se autorreparan con el calor del sol.

Esta innovación demuestra que la ciencia puede inspirarse en la naturaleza no solo para crear tecnología, sino para salvar vidas. Tal como los murciélagos usan el eco para orientarse en la oscuridad, estos drones prometen convertirse en los ojos de la esperanza donde el caos ha dejado solo silencio.

Etiquetas: DronesMurciélagos
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima en Cancún y Quintana Roo: Influencia de Frente Frío núm. 11

octubre 31, 2025
La Isla de las Cobras, el lugar prohibido de Latinoamérica
Viajes y Gastronomía

La Isla de las Cobras, el lugar prohibido de Latinoamérica

octubre 30, 2025
Calendario lunar de noviembre 2025: cuándo será la luna llena y qué significa la “Luna del Castor"
Ciencia y Naturaleza

Calendario lunar de noviembre 2025: cuándo será la luna llena y qué significa la “Luna del Castor”

octubre 30, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil