Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Pasará uno de los asteroides más grandes del año cerca de la Tierra

El asteroide 2025 FA22, de entre 130 y 290 metros de diámetro —tamaño suficiente para devastar una ciudad si impactara—, realizará hoy un acercamiento seguro a la Tierra

Miguel por Miguel
septiembre 18, 2025
en Ciencia y Naturaleza
0
Pasará uno de los asteroides más grandes del año cerca de la Tierra
FacebookTwitter

El asteroide 2025 FA22, de entre 130 y 290 metros de diámetro —tamaño suficiente para devastar una ciudad si impactara—, realizará hoy un acercamiento seguro a la Tierra. El punto más próximo ocurrirá alrededor de las 07:41 UTC del 18 de septiembre de 2025, sin riesgo de colisión.

La distancia mínima será de 0.00563 UA, equivalente a unos 842 mil kilómetros, es decir, más del doble de la separación promedio entre la Tierra y la Luna. Aunque el término “cercano” suene inquietante, en astronomía equivale a un margen absolutamente no peligroso para nuestro planeta.

El objeto fue descubierto en marzo de 2025 por el telescopio Pan-STARRS 2 (Hawái) y, con los primeros datos, llegó a figurar brevemente en la Lista de Riesgos de la ESA por una pequeña probabilidad de impacto en 2089. Observaciones posteriores descartaron ese escenario y el asteroide fue retirado de la lista en mayo.

Para la comunidad científica, el sobrevuelo es una oportunidad de oro: radar planetario (como Goldstone de la NASA), astrometría y polarimetría permitirán conocer mejor su tamaño, forma, rotación y composición, afinando los modelos de defensa planetaria ante futuros eventos de riesgo real.

El paso de 2025 FA22 se podrá seguir en vivo a través de iniciativas de divulgación como Virtual Telescope Project, que transmiten desde Europa con telescopios robotizados. Para observadores avanzados con equipo modesto, su magnitud y velocidad angular permitirán captarlo como un punto que “se mueve” entre estrellas de Orión y Tauro.

280764

TAL VEZ TE INTERESE: Perritos y gatos marchan en el Día del Orgullo LGBT+ en CDMX

Medios y revistas especializadas subrayan el carácter “una vez por década” de un acercamiento de este tamaño y distancia, útil para ensayar protocolos de alerta coordinados por la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) y comprobar la coordinación entre agencias.

En números redondos, el asteroide viaja a unos 38,600 km/h relativo a la Tierra en el momento de máximo acercamiento, velocidad típica en estos encuentros. La etiqueta de “potencialmente peligroso” responde a criterios geométricos (tamaño y órbita), no a una amenaza inminente, y permite priorizar su seguimiento continuo.

La ESA y diversos observatorios recuerdan que los acercamientos cercanos son normales: ocurren cada año con objetos de tamaños muy distintos. Lo excepcional aquí es la combinación de diámetro y distancia, que maximiza el valor científico sin implicar riesgo.

 

Asteroides. Imagen ilustrativa

TAL VEZ TE INTERESE: Hombre arrastra a perrito con su camioneta por varias calles

En paralelo, otras rocas menores cruzan el vecindario terrestre estos días, recordando por qué es clave mantener redes globales de detección, catálogos actualizados y simulacros de respuesta. Se trata de rutina científica que mejora con cada campaña de observación.

La conclusión es clara: no hay peligro para la Tierra, y sí mucho que aprender. 2025 FA22 pasa, los telescopios trabajan y la ciencia afina herramientas para cuando, algún día, un objeto con trayectoria preocupante exija decisiones rápidas y coordinadas.

Etiquetas: asteroidesTierra
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Lluvias puntuales

septiembre 18, 2025
Mexicanos crean Hidrobinisa, el primer auto mexicano con hidrógeno y energía solar
Ciencia y Naturaleza

Mexicanos crean Hidrobinisa, el primer auto mexicano con hidrógeno y energía solar

septiembre 17, 2025
Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Cielo medio nublado a nublado
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Cielo nublado con lluvias puntuales

septiembre 17, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil