Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Yucatán, el estado más rezagado en educación de la Península

Yucatán, es el octavo estado con mayor rezago educativo y el décimo con menor promedio de escolaridad

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
septiembre 2, 2025
en México y el Mundo
0
Yucatán, el estado más rezagado en educación de la Península

Yucatán, el estado más rezagado en educación de la Península

FacebookTwitter

Yucatán, tierra de riqueza cultural e histórica —como Mérida, la Capital Americana de la Cultura 2000— enfrenta un duro contraste: a pesar de su identidad y logros artísticos, regrasa en indicadores educativos. La entidad se encuentra ubicada entre los peores lugares a nivel nacional: es el octavo estado con mayor rezago educativo y el décimo con menor promedio de escolaridad. Su rendimiento se sitúa por debajo de la media nacional, según datos del INEGI y la Secretaría de Bienestar.

El rezago más claro de la península

Esta brecha educativa no es solo nacional; también es regional. Dentro de la península de Yucatán, esta entidad es la más rezagada en términos educativos, mientras que Quintana Roo ostenta los mayores avances, con Campeche en una posición intermedia.

Datos adicionales sobre la educación en Yucatán

Aunque los detalles completos del artículo original están reservados para suscriptores, otras fuentes permiten profundizar:

  • Durante el ciclo escolar 2023-2024, la matrícula estudiantil disminuyó en 3.8 %, lo que equivale a una pérdida de más de 25 000 estudiantes, aunque hubo un aumento en número de escuelas (6 %) y docentes (1.3 %).
  • La deserción escolar alcanzó niveles alarmantes: 8.3 % en nivel medio superior y hasta 11.2 % en educación superior, muy por encima del promedio nacional de 5.3 %.
  • El rezago educativo afecta a más de la quinta parte de la población mayor de 15 años, es decir, más de medio millón de personas no han completado la educación básica.

Factores que agravan el panorama educativo

  1. Brechas sociales persistentes: la pobreza, desigualdad, y marginación —especialmente en zonas rurales e indígenas— dificultan el acceso y la permanencia en la escuela.
  2. Secuelas de la pandemia: la interrupción educativa dejó atrasados a miles, muchos de ellos aún sin reintegrarse al sistema.
  3. Débil infraestructura y escasa adaptación: el aumento en plantas y maestros no ha sido suficiente para revertir el abandono escolar, pues no se abordan las causas estructurales.

Necesidad de una transformación

Yucatán enfrenta una paradoja: un rico legado cultural, una capital reconocida, pero un sistema educativo que no logra retener a su población estudiantil ni garantizar niveles adecuados de escolaridad. El estado necesita políticas integrales, financiamiento adecuado, estrategias diferenciadas (sobre todo para mujeres, comunidades indígenas y zonas rurales) y programas post-pandemia efectivos.

Solo con una visión educativa inclusiva, sólida y adaptada a realidades locales, Yucatán podrá recuperar terreno y cerrar la brecha que lo separa de sus pares peninsulares y del resto del país.

TAL VEZ TE INTERESE: Se extienden contagios de gusano barrenador en humanos a Yucatán y Tabasco

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Tormenta tropical Lorena impactaría dos veces en México 
México y el Mundo

Tormenta tropical Lorena impactaría dos veces en México 

septiembre 2, 2025
Gobierno de México lanzará campaña nacional contra refrescos y bebidas 
México y el Mundo

Gobierno de México lanzará campaña nacional contra refrescos y bebidas 

septiembre 2, 2025
Filtran video del ataque de EU contra un buque de Venezuela
México y el Mundo

Filtran video del ataque de EU contra un buque de Venezuela

septiembre 2, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil