Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Volcanes y meteoritos, piezas clave en el origen de la vida en la Tierra

Estudio sugiere que la relación entre volcanes y meteoritos permitieron el surgimiento de los componentes fundamentales para la vida en el planeta.

Marina Rosales por Marina Rosales
mayo 29, 2023
en Ciencia y Naturaleza
0
Volcanes y meteoritos, piezas clave en el origen de la vida en la Tierra

Volcanes y meteoritos, piezas clave en el origen de la vida en la Tierra Foto BBC

FacebookTwitter

Estudio publicado en la revista ‘Nature‘, dio a conocer que la relación entre volcanes y meteoritos, fueron piezas clave para permitir el origen de los componentes fundamentales para la vida surgieran en la Tierra.

Relación entre Volcanes y meteoritos

De acuerdo con investigadores del Departamento de Química de la Universidad de Múnich, Alemania, las partículas de hierro que se encontraban en meteoritos y cenizas volcánicas podrían haber catalizado las reacciones químicas que formaron los componentes para la vida.

Es así como la perspectiva de esta nueva investigación, los volcanes y los meteoritos, en conjunto, permitieron que surgieran reacciones químicas complejas que dieron lugar a organismos igual de complejos.

Volcanes y meteoritos, piezas clave en el origen de la vida en la Tierra

Oliver Trapp, uno de los autores del trabajo, destacó que de un proceso utilizado en ingeniería química que convierte el monóxido de carbono y el hidrógeno en hidrocarburos (estos últimos son moléculas hechas de carbono e hidrógeno), resultó ser un proceso similar al que la naturaleza utilizó.

De esta amanera, el investigador y sus colegas consideran que fue el hierro -que estaba presente en meteoritos- el catalizador principal para que surgieran los hidrocarburos.

En tanto el carbono como el hidrógeno son elementos indispensables para la creación de aminoácidos que, posteriormente, dieron lugar al surgimiento de las proteínas, las cuales a su vez son fundamentales para la regulación de la mayoría de los procesos que tienen lugar en todos los seres vivos, destacan.

TAL VEZ TE INTERESE: Popocatépetl: Conoce otros volcanes activos en México además de este

 

 

De la misma manera, los científicos indicaron que la atmósfera de la Tierra primitiva era una mezcla bastante tóxica y nociva de metano, sulfuro de hidrógeno y había hasta 200 veces más dióxido de carbono que el que actualmente contiene el aire que respiramos.

Según experimentos, se mostró cómo el hierro podría haber actuado como un catalizador para convertir el dióxido de carbono y el hidrógeno de la atmósfera de la Tierra primitiva en hidrocarburos, además de otros compuestos como el acetaldehído y el formaldehído.

Esos compuestos se encuentran entre los componentes básicos de los ácidos grasos, las bases nitrogenadas del ADN, los azúcares y, como ya he mencionado, los aminoácidos.

Respecto a la contribución de los volcanes como catalizadores del hierro proveniente de los meteoritos, hasta la fecha, no se sabe con toda certeza qué tanta actividad volcánica existió hace más de 4,000 millones de años; se desconocen cuántos volcanes activos existieron.

Los científicos no conocen exactamente el porcentaje en que contribuyeron volcanes y meteoritos al surgimiento de la vida ya que, si en aquella Tierra hubiese habido un exceso de actividad volcánica, éstos habrían cubierto la luz proveniente del Sol debido a la gran cantidad de polvo y gases que habrían despedido hacia la atmósfera.

 

Con información de Aristegui Noticias.

TAL VEZ TE INTERESE: Descubre los datos más raros, extraños y curiosos del volcán Popocatépetl

Etiquetas: Cienciameteoritosvolcanes
Marina Rosales

Marina Rosales

Soy Licenciada en Ciencias de la Comunicación, periodista digital, CM, creadora de contenido web y mamá. Me encantan los temas de naturaleza, entretenimiento, cultura y el mundo. Amo los paisajes y la fotografía.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso y posibles lluvias aisladas

mayo 17, 2025
NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia
Ciencia y Naturaleza

NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia

mayo 16, 2025
Bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado y sobrevive a enfermedad mortal
Ciencia y Naturaleza

Bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado y sobrevive a enfermedad mortal

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil