Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre los datos más raros, extraños y curiosos del volcán Popocatépetl

Un vistazo sorprendente a los aspectos poco conocidos del volcán Popocatépetl

Emir Garcia por Emir Garcia
mayo 25, 2023
en México y el Mundo
0
Descubre los datos más raros, extraños y curiosos del volcán Popocatépetl

Descubre los datos más raros, extraños y curiosos del volcán Popocatépetl

FacebookTwitter

El volcán Popocatépetl, con su majestuosa presencia en el horizonte mexicano, es uno de los fenómenos naturales más reconocidos y emblemáticos del país. Además de su imponente belleza y su historia llena de mitos y leyendas, este coloso guarda algunos datos curiosos y sorprendentes que pocos conocen. A continuación, te presentamos una recopilación de los aspectos más raros, extraños y curiosos del volcán Popocatépetl.

El extraño Popocatépetl y sus raras curiosidades

1.- Nombre indígena: El nombre «Popocatépetl» proviene del náhuatl y significa «Montaña que humea». Este nombre le fue otorgado por las antiguas civilizaciones prehispánicas debido a la constante actividad volcánica que caracteriza al volcán.

Descubre los datos más raros, extraños y curiosos del volcán Popocatépetl

2.- Altura imponente: Con una altura de aproximadamente 5,426 metros sobre el nivel del mar, el Popocatépetl es el segundo volcán más alto de México, solo superado por el volcán Citlaltépetl (Pico de Orizaba). Su imponente presencia se puede apreciar desde varios puntos del país.

TAL VEZ TE INTERESE: «Un trabalenguas» Popocatépetl, una palabra complicada para la prensa internacional

3.- En constante actividad: A lo largo de su historia, el Popocatépetl ha registrado numerosas erupciones y emisiones de gases volcánicos. Sin embargo, en los últimos años ha experimentado un aumento en su actividad, lo que ha llevado a la implementación de medidas de seguridad y vigilancia para proteger a las comunidades cercanas.

4.- Presencia de glaciar: A pesar de estar ubicado en una zona tropical, el Popocatépetl cuenta con un pequeño glaciar en su cima. Sin embargo, debido al calentamiento global y al incremento de la actividad volcánica, este glaciar ha disminuido considerablemente en los últimos años.

Descubre los datos más raros, extraños y curiosos del volcán Popocatépetl

5.- Récord Guinness: El volcán Popocatépetl ostenta un curioso récord Guinness. En 1996, durante una erupción, registró una explosión que generó una columna de ceniza y gases volcánicos que alcanzó una altura de más de 8 kilómetros, estableciendo así el récord como la mayor columna volcánica del siglo XX.

6.- Mitos y leyendas: El Popocatépetl está envuelto en una romántica leyenda ancestral mexicana. Según la historia, Popocatépetl era un guerrero que se enamoró de la princesa Iztaccíhuatl. Sin embargo, debido a las circunstancias, ambos terminaron separados y convertidos en montañas. El Popocatépetl es conocido como «El Guerrero Durmiente», ya que su perfil se asemeja al de un guerrero acostado.

TAL VEZ TE INTERESE: Volcán Popocatépetl: disminuyen explosiones de “Don Goyo”, informa Cenapred

Etiquetas: actividad volcánicaPopocatépetlPueblaVolcán
Emir Garcia

Emir Garcia

Te puede interesar: Publicaciones

Tren Maya: casi listo tramo Campeche-Cancún, AMLO reporta 85% de avance
México y el Mundo

Tren Maya: casi listo tramo Campeche-Cancún, AMLO reporta 85% de avance

mayo 29, 2023
Día de los Caídos: ¿De qué se trata y porque se celebra cada 29 de mayo?
México y el Mundo

Día de los Caídos: ¿De qué se trata y porque se celebra cada 29 de mayo?

mayo 29, 2023
¿Qué pasará? Juez frena tramos 3, 4, 5 Y 6 del Tren Maya
México y el Mundo

¿Qué pasará? Juez frena tramos 3, 4, 5 Y 6 del Tren Maya

mayo 29, 2023
Por favor inicie sesión para unirse a la conversación
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO Cancún CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Clima cancún Clima Quintana Roo Deportes detenido detenidos divisas dólar Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política historia Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Lili Campos Mara Lezama metales Mundial de Qatar 2022 Mundo México México y el Mundo Patricia Santos Playa del Carmen Policíaco precio del dólar Puerto Morelos Qatar 2022 Quintana Roo Semana Santa Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Tulum Turismo Turquía viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Ciencia y Naturaleza
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Aviso de privacidad

© 2023 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 MMVerás