Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Vivir disimuladamente

Ocultarse disimuladamente, pasar desapercibido y con ello lograr engañar al enemigo es una estrategia adaptativa, tanto para comer, como para no ser comido,  esto es camuflarse.

Patricia Santos por Patricia Santos
septiembre 1, 2020
en Opinión
0
Vivir disimuladamente

Camouflage of a butterfly on the bark of a tree

FacebookTwitter

Porque la vida es lo más importante, hoy hablaré de vivir disimuladamente.

Ocultarse disimuladamente, pasar desapercibido y con ello lograr engañar al enemigo es una estrategia adaptativa, tanto para comer, como para no ser comido,  esto es camuflarse

Si un organismo aparenta ser  otro, es mimetismo; si adquiere los colores del fondo, es camuflaje o cripsis.

Además del color, hay una pieza más: la actitud. El movimiento indica vida, por tanto, una manera de pasar desapercibido es quedarse muy quieto. Con esta sencilla técnica, color y movimiento, los animales sobreviven a situaciones potencialmente letales. Hermosos ejemplos los proveen los búhos y lechuzas, quienes se pierden a la vista en troncos, piedras,  cortezas y huecos de árboles, o peces en fondos arenosos o  tigres en pastizales.

El tipo de camuflaje más llamativo es el de aquellas especies que pueden cambiar de color, así lo hacen los cefalópodos y los camaleones. Aunque sus mecanismos son distintos, ambos usan complejos sistemas de pequeños sacos de pigmentos llamados cromatóforos  y micromusculación para cambiar rápidamente de color. Los pulpos y sepias tienen excelentes sistemas, más efectivos que los de los camaleones, ya que son capaces de cambiar de color y hasta de textura en cuestión de segundo. Algunos, como Thaumoctopus mimicus, son capaces de camuflarse  en el fondo y mimetizarse, a la vez  aparentando ser pequeños peces con los que atraen a sus presas hasta ellos. Su camuflaje es tan bueno que, muchas veces, sus víctimas nunca llegan a ver qué les atacó.

Entre los animales que mejor se camuflan esta  el discreto Gecko de cola de hoja, o Uroplatus phantasticus, cuyo cuerpo parece, parte de restos vegetales, su cola especialmente,  simula a la perfección una hoja seca y arrugada.

Las plantas también presentan  técnicas de camuflaje, sencillas pero efectivas. Así lo muestran las Lithops salicola, una planta suculenta que se asemeja a una roca, evitando ser comida

Continuaremos…

Patricia Santos

Patricia Santos

Bióloga, Facultad de Ciencias, UNAM, Especialización en invertebrados Marinos y Maestría en Biología Celular y Bioquímica, Facultad de Ciencias UNAM, Diplomado en Restauración de Ecosistemas, Universidad de las Ryūkyūs, Japón.

Te puede interesar: Publicaciones

¿Qué son los bosques urbanos y cuáles son sus beneficios?
Ciencia y Naturaleza

¿Qué son los bosques urbanos y cuáles son sus beneficios?

febrero 21, 2025
Verás Diferente: Ambiente navideño, música y caso del Hotel Mayaland
Opinión

Verás Diferente: Ambiente navideño, música y caso del Hotel Mayaland

diciembre 16, 2024
¿Qué son los huesos de la suerte?
Ciencia y Naturaleza

¿Qué son los huesos de la suerte?

diciembre 12, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil