Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Ubar: La ciudad perdida del desierto que podría ser la Atlántida de Arabia

La historia de Ubar, conocida como la "Atlántida del desierto", es una fascinante mezcla de mito y realidad que ha capturado la imaginación de exploradores y arqueólogos durante siglos

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
abril 25, 2025
en Historia y Cultura
0
Ubar: La ciudad perdida del desierto que podría ser la Atlántida de Arabia

Ubar: La ciudad perdida del desierto que podría ser la Atlántida de Arabia

FacebookTwitter

La historia de Ubar, conocida como la “Atlántida del desierto”, es una fascinante mezcla de mito y realidad que ha capturado la imaginación de exploradores y arqueólogos durante siglos. Se dice que esta ciudad legendaria, mencionada en antiguos textos árabes y en el Corán, fue un próspero centro comercial en la ruta del incienso antes de desaparecer misteriosamente bajo las arenas del desierto de Rub al-Jali.

Hallazgo de Ubar

En 1992, un equipo liderado por el cineasta Nicholas Clapp, utilizando imágenes satelitales de la NASA, identificó rutas caravaneras que convergían en un punto cercano a la localidad de Shisr, en Omán. Las excavaciones en esta área revelaron una estructura fortificada con torres y pozos profundos, lo que llevó a algunos a identificar el sitio como la mítica Ubar. Sin embargo, la comunidad académica debate si estos hallazgos corresponden realmente a la legendaria ciudad o a una estación caravanera clave en la red comercial árabe.

El incienso, extraído de árboles de boswellia en Dhofar, era altamente valorado en la antigüedad por su uso en rituales religiosos, medicina y perfumería. La demanda de este producto convirtió a Arabia en un eje comercial internacional, y Ubar habría sido un punto crucial en esta ruta. La desaparición de la ciudad se atribuye al colapso del comercio del incienso, factores naturales como el agotamiento de acuíferos y el hundimiento de estructuras en cavernas subterráneas.

A pesar de las críticas y el escepticismo, Ubar sigue siendo un símbolo poderoso en la imaginación popular y en la identidad cultural omaní. El sitio de Shisr ha sido acondicionado para el turismo y forma parte del programa nacional de protección del patrimonio cultural. La historia de Ubar ejemplifica cómo los mitos pueden estimular descubrimientos arqueológicos y ser reinterpretados a la luz de nuevas evidencias.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Existió la papisa Juana? La leyenda que desafía la historia del Vaticano

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Cancún: el paraíso que comenzó costando 2 dólares el m²
Cancún y Quintana Roo

Cancún: el paraíso que comenzó costando 2 dólares el m²

agosto 5, 2025
Hace 60 años nadie creía en Cancún  
Cancún y Quintana Roo

Hace 60 años nadie creía en Cancún

agosto 4, 2025
Así comenzó Cancún: con una lancha, un sueño y un hotelito de 24 cuartos
Cancún y Quintana Roo

Así comenzó Cancún: con una lancha, un sueño y un hotelito de 24 cuartos

agosto 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil