Trump concede 90 días a México antes de imponer nuevos aranceles: esto se acordó

Donald Trump, y la mandataria de México, Claudia Sheinbaum, anunciaron un pacto que pospone por 90 días la aplicación de nuevos gravámenes comerciales

Trump concede 90 días a México antes de imponer nuevos aranceles: esto se acordó

Trump concede 90 días a México antes de imponer nuevos aranceles: esto se acordó

El jueves 31 de julio de 2025, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y la mandataria de México, Claudia Sheinbaum, anunciaron un pacto que pospone por 90 días la aplicación de nuevos gravámenes comerciales que debían entrar en vigor el 1 de agosto. La medida resguarda el estatus actual del comercio bilateral, manteniendo un arancel del 25 % sobre ciertos sectores como automóviles y productos vinculados al fentanilo, así como una tasa del 50 % sobre metales estratégicos como aluminio, acero y cobre.

Los acuerdos entre ambas naciones

Los mensajes de los líderes

Trump calificó la conversación telefónica como “muy fructífera”, señalando que ambos líderes se conocen y se entienden mejor gradualmente, y justificó la extensión alegando que “las complejidades de un acuerdo con México son algo diferentes” por temas como la frontera y seguridad. Por su parte, Sheinbaum definió el diálogo como “muy bueno” y celebró haber evitado el incremento arancelario, asegurando que la estrategia de mantener la “cabeza fría” y defender principios fue clave para llegar a este acuerdo.

Percepción del gobierno mexicano

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, acompañó a la presidenta durante el anuncio y afirmó que este acuerdo no sólo rescata la estabilidad del comercio bilateral, sino que posiciona a México como uno de los países con mayor acceso preferencial al mercado estadounidense, todo sin ceder ante exigencias externas. Además, reveló que el 84,4 % del comercio entre ambos está amparado por el T‑MEC, lo que resguarda gran parte de sus exportaciones.

Próximos pasos y contexto general

Durante los próximos 90 días se esperan negociaciones para alcanzar un acuerdo comercial de largo plazo que esclarezca de forma estable las tarifas y otros aspectos del comercio bilateral. Además, se proyecta un tratado en temas de seguridad fronteriza, migración y control del tráfico de drogas, a firmarse probablemente en semanas próximas.

Este nuevo acuerdo se produce en el marco de un proteccionismo intenso por parte de la administración Trump desde principios de 2025, complicando el panorama comercial con socios clave como Canadá y México, como parte de una estrategia más amplia para reducir el déficit comercial estadounidense y presionar en seguridad fronteriza y narcotráfico.

TAL VEZ TE INTERESE: Entra en vigor aumento del 50% de aranceles al acero y el aluminio de Trump

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil