El gobierno neerlandés acordó repatriar una valiosa pieza del Imperio Medio egipcio, en un gesto que fortalece la cooperación internacional para combatir el tráfico ilícito de bienes culturales. En un acto que refuerza los lazos culturales entre Europa y África, el Museo Nacional de Antigüedades de Leiden (RMO) en los Países Bajos anunció que devolverá a Egipto una escultura de más de 3,500 años de antigüedad, robada ilegalmente en la década de 1980. La pieza, que representa a un alto funcionario del Imperio Medio, forma parte del vasto patrimonio arqueológico que ha sido objeto de tráfico ilícito durante décadas.
Países Bajos devolverá a Egipto una escultura de 3 mil 500 años de antigüedad que apareció en una feria de arte neerlandesa, dijo el domingo el primer ministro Dick Schoof durante una visita al país, donde se reunió con el presidente Abdel Fattah al-Sisi.
Se cree que el artefacto en cuestión, que representa a un funcionario de alto rango del reinado del faraón Tutmosis III entre 1479 y 1425 a.C., fue robado y exportado ilegalmente, muy probablemente durante los disturbios de la Primavera Árabe de 2011, antes de aparecer en el mercado internacional del arte.
El anuncio fue hecho por el ministro neerlandés de Cultura, Gunay Uslu, quien señaló que la restitución es resultado de una investigación conjunta con el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto. “Reconocemos que la pieza salió de Egipto en circunstancias inaceptables. Es nuestro deber corregir esa injusticia histórica”, afirmó.
La escultura, tallada en piedra caliza, retrata a Nehesy, un supervisor de templos durante el reinado del faraón Amenemhat III (1842-1797 a.C.). Se cree que fue saqueada del sitio arqueológico de Saqqara y vendida posteriormente a coleccionistas europeos antes de ingresar al museo. “Cada detalle de la pieza —desde su postura hasta las inscripciones jeroglíficas— refleja el esplendor artístico del Imperio Medio”, explicó la egiptóloga Nadia Al-Ghandour.
TAL VEZ TE INTERESE: Perrito imita la caída de un futbolista en pleno partido y se roba el show
El proceso de restitución comenzó en 2023, cuando expertos del RMO descubrieron inconsistencias en la documentación de procedencia. Tras una serie de análisis forenses y consultas con autoridades egipcias, se determinó que la pieza había sido extraída sin autorización. “Es una victoria para la verdad histórica”, celebró Mostafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto.
Esta devolución se enmarca en una tendencia global de repatriación patrimonial. En los últimos años, museos de Francia, Alemania y Estados Unidos han devuelto piezas africanas, mesoamericanas y asiáticas que fueron adquiridas durante periodos coloniales o por vías ilegales. “La restitución no es pérdida, es reparación”, señaló la UNESCO en un comunicado.
Egipto ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos para recuperar su legado disperso por el mundo. Desde 2010, ha logrado repatriar más de 30,000 objetos arqueológicos, entre ellos estatuillas, momias y fragmentos de templos. “Cada pieza que vuelve es un capítulo que se reescribe en nuestra historia”, subrayó Waziri.
La escultura será trasladada a El Cairo en una ceremonia oficial en diciembre y formará parte de la colección permanente del Gran Museo Egipcio (GEM), ubicado cerca de las pirámides de Giza. El gobierno neerlandés confirmó que asumirá los costos de traslado y restauración.
En palabras del embajador egipcio en los Países Bajos, Mohamed Ayman, el gesto representa “un ejemplo de cooperación cultural basada en el respeto mutuo”. “No solo devolvieron una pieza, devolvieron dignidad”, afirmó.
Este acto de restitución confirma que la historia puede sanar heridas, y que cada objeto recuperado devuelve también parte del alma de una civilización.
Maastricht en 2022, dijo Schoof, después de que alguien avisó anónimamente a las autoridades sobre su origen ilícito.
Una investigación de la policía neerlandesa y de la inspección del patrimonio cultural confirmó que la escultura había sido robada y sacada ilegalmente de Egipto. El comerciante que tenía la pieza la entregó voluntariamente tras la investigación.
El gobierno neerlandés dijo que espera entregar el artefacto al embajador egipcio en Países Bajos a finales de este año, aunque no se ha fijado una fecha concreta.
TAL VEZ TE INTERESE: Valladolid celebra sus tradicionales Noches de Octubre
Con información de LA JORNADA

Deja un comentario Cancelar respuesta