El empresario mexicano Carlos Slim Helú volvió a generar controversia al plantear la eliminación de las pensiones del Bienestar y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), argumentando que los adultos mayores deben mantenerse activos laboralmente. Durante su participación en la Cumbre Mundial de Premios Nobel, celebrada en Monterrey, el magnate sostuvo que los programas sociales son insostenibles y que el verdadero problema de México radica en la desigualdad y la falta de crecimiento económico.
Slim, considerado el hombre más rico del país, aseguró que el modelo de transferencias económicas solo perpetúa la dependencia y no resuelve las causas estructurales de la pobreza. A su juicio, el Producto Interno Bruto de México ha crecido apenas un 1% en casi tres décadas, lo que hace necesario un cambio de enfoque hacia políticas que promuevan el empleo y la productividad.
Un modelo económico que apuesta por la productividad
El empresario señaló que, aunque los programas como la Pensión del Bienestar ofrecen un ingreso de 6,200 pesos bimestrales, su efecto es limitado frente a los desafíos económicos del país. “No podemos seguir dependiendo de subsidios.
TAL VEZ TE INTERESE: Influencers fingen asalto en taquería y causan pánico en Puebla
Hay que impulsar la productividad y crear oportunidades para todos, incluidos los adultos mayores”, afirmó.
En ese sentido, Carlos Slim propuso sustituir los apoyos asistenciales por inversiones en capital humano y proyectos que fomenten la autosuficiencia económica. También llamó a redirigir el gasto público hacia la generación de empleo formal, la capacitación laboral y el fortalecimiento de la economía nacional.
La seguridad y la familia, claves del bienestar social
Carlos Slim insistió en que la prosperidad debe basarse en la estabilidad, la paz y el fortalecimiento de la familia. “Cuando hay inseguridad, no hay libertad. No puedes salir de tu casa porque no tienes seguridad”, comentó. Para él, garantizar condiciones de seguridad y promover valores familiares son pilares esenciales para lograr una sociedad armónica.
Finalmente, el dueño de Grupo Carso calificó el modelo actual de pensiones —tanto del IMSS como del programa de Bienestar— como irracional y financieramente inviable. Su propuesta busca abrir el debate sobre la sostenibilidad del sistema social mexicano, en un contexto donde gran parte de América Latina discute el futuro de la seguridad y el retiro.

Deja un comentario Cancelar respuesta