Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Trozo de la Luna cae en África y revela cosas inesperadas 

Un trozo de roca de la Luna, hallado en el continente africano, ha permitido a la comunidad científica llenar un vacío de casi mil millones de años

Alberto Herrera por Alberto Herrera
julio 16, 2025
en Ciencia y Naturaleza
0
Trozo de la Luna cae en África y revela cosas inesperadas 
FacebookTwitter

¿Trozo de la Luna? Un meteorito de origen lunar, hallado en el continente africano, ha permitido a la comunidad científica llenar un vacío de casi mil millones de años en la historia geológica de este satélite de la Tierra. 

La roca, identificada como Northwest Africa 16286, fue descubierta en 2023 y ha sido analizada por investigadores de la Universidad de Manchester, quienes presentaron sus hallazgos durante la Goldschmidt Conference, el principal encuentro mundial sobre geoquímica.

Con una antigüedad estimada de 2,350 millones de años, el fragmento representa el basalto lunar más joven hallado en la Tierra. Su importancia radica en que cubre un periodo geológico del satélite natural que hasta ahora no había sido representado por las muestras recolectadas por las misiones Apolo de la NASA, ni por otras expediciones espaciales como las chinas Chang’e 5 y Chang’e 6.

Trozo de la Luna única en su tipo

Trozo de la Luna cae en África y revela cosas inesperadas 
Trozo de la Luna cae en África y revela cosas inesperadas 

El meteorito contiene cristales de olivino, niveles moderados de titanio y una alta concentración de potasio, lo que permite clasificarlo como un basalto olivínico. Este tipo de roca se forma cuando la lava que emana del interior profundo de un cuerpo planetario se solidifica. 

TAL VEZ TE INTERESE: ¿La Luna tiene letras? La NASA explica el curioso efecto visual que forma una X y una V

Su composición isotópica, con una elevada proporción de uranio frente al plomo, sugiere que el calor interno lunar perduró más tiempo de lo que se pensaba, gracias a la descomposición de elementos radiactivos.

Trozo lunar cae en África y revela cosas inesperadas 
Trozo lunar cae en África y revela cosas inesperadas 

“El hallazgo de esta roca es especialmente valioso porque nos ayuda a entender una etapa del vulcanismo lunar que hasta ahora era desconocida”, explicó Joshua Snape, investigador principal del estudio. “Es una pieza que faltaba en el rompecabezas de la evolución lunar”.

Un viaje interplanetario accidental

Los científicos creen que esta roca fue expulsada de la superficie lunar tras un impacto violento, probablemente causado por un asteroide. El evento generó suficiente energía como para lanzar el fragmento al espacio, hasta que finalmente aterrizó en la Tierra. El meteorito pesa 311 gramos y muestra señales claras del impacto, como venas internas y vidrio fundido.

Trozo lunar cae en África y revela cosas inesperadas 
Trozo lunar cae en África y revela cosas inesperadas 

A pesar de que el choque alteró parcialmente su estructura, el análisis cronológico mantiene un margen de error de solo 80 millones de años. Este tipo de hallazgos fortuitos permite a los científicos estudiar regiones remotas de este satélite sin necesidad de realizar misiones espaciales, lo que representa una oportunidad invaluable para futuras investigaciones.

TAL VEZ TE INTERESE: Luna de Ciervo 2025: Fecha, hora y tips para tomarle foto en México

 

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Registra por primera vez en Cozumel a la Cigüeña Jabirú, especie en peligro de extinción
Ciencia y Naturaleza

Registra por primera vez en Cozumel a la Cigüeña Jabirú, especie en peligro de extinción

julio 17, 2025
Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso con chubascos

julio 17, 2025
Sedema advierte: Xin Xin podría ser la última panda gigante en Chapultepec
Ciencia y Naturaleza

Sedema advierte: Xin Xin podría ser la última panda gigante en Chapultepec

julio 16, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil