Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Titán, el apoteósico concierto del Festival Paax

Así fue el concierto "Titán", la sinfonía Núm. 1 de de Gustav Mahler, dirigido por Alondra de la Parra en Xcaret.

Marina Rosales por Marina Rosales
julio 1, 2025
en Cancún y Quintana Roo, Historia y Cultura
0
Titán, el apoteósico concierto del Festival Paax

Titán, el apoteósico concierto del Festival Paax

FacebookTwitter

El Festival Paax GNP, dirigido por la extraordinaria Alondra de la Parra y la Orquesta Imposible, ofreció la noche del 28 de junio, el extraordinario concierto Sinfonía No. 1en Re Mayor “Titán” de Gustav Mahler.

Titán, el apoteósico concierto del Festival Paax

Una obra monumental que, al momento de su estreno, 1889, Gustave Mahler tenía solo 28 años y nombró Titán porque evoca una lucha espiritual, una travesía desde la inocencia hasta la redención heroica.

Alondra de la Parra se refirió al héroe. ¿Y quién es el héroe? Gustav Mahler. Él, o tú, o tú, o yo, o todos nosotros, dijo la directora a la audiencia, invitando a los presentes a formar parte de la narrativa sinfónica.

“Es el camino del héroe y cómo llega a sobrevivir ese heroísmo ante todos los obstáculos”, abundó.

La de Mahler (1860-1911) es, entonces, una sinfonía que plantea un trayecto sinuoso, donde fuerzas contrarias y oscuras se oponen al paso del héroe, como en la vida de cada persona.

De esta manera el público emprendió el viaje de la mano de La Orquesta Imposible, la agrupación residente del festival que congrega a solistas y estrellas de diversas orquestas del mundo.

WhatsApp Image 2025 07 01 at 3.56.57 PM 1

La obra, dividida en cuatro movimientos, cautivó al público con su complejidad y belleza.

  • El primer movimiento: “Lento. Arrastrado. Siempre apacible”, inició la sinfonía con una atmósfera serena y contemplativa.
  • El segundo movimiento: “Enérgico, pero no demasiado rápido”, mostró la energía y vitalidad de la orquesta.
  • El tercer movimiento: Solemne y mesurado, pero sin arrastrar.
  • El cuarto: Con movimiento tempestuoso llevó al público a la furia desbordada.

Alondra de la Parra narró la famosa anécdota del Gustav Mahler niño que fue olvidado durante ocho horas en el bosque, sólo para volver a encontrarlo en el mismo lugar. ¿Qué hacía el niño? Detenido escuchando los sonidos de la naturaleza.

Tras un proceso de transformación dramática, la sinfonía culmina en una coda majestuosa en la que los metales afirman un triunfo no exento de lucha: no es una victoria fácil, sino una conquista espiritual e individual que trasciende emociones y ritmos sinfónicos.

@verasnewsmx #Cultura 🎼🎶Así fue extraordinario concierto Sinfonía No. 1 “Titán” de Gustav Mahler, en el Festival Paax, dirigido por la Alondra de la Parra y la Orquesta Imposible. @Festival Paax GNP @Alondra de la Parra | Oficial ♬ sonido original – Verás News

Tal vez te interese: Exitoso cierre del Festival Paax GNP en Xcaret

Etiquetas: Alondra de la ParraFestival Paax GNPXcaret
Marina Rosales

Marina Rosales

Soy Licenciada en Ciencias de la Comunicación, periodista digital, CM, creadora de contenido web y mamá. Me encantan los temas de naturaleza, entretenimiento, cultura y el mundo. Amo los paisajes y la fotografía.

Te puede interesar: Publicaciones

Capturan a presunto mafioso en Quintana Roo
Cancún y Quintana Roo

Capturan a presunto mafioso italiano en Quintana Roo

julio 1, 2025
Menonitas devastan más de 2,600 hectáreas de selva en la Península de Yucatán
Cancún y Quintana Roo

Menonitas devastan más de 2,600 hectáreas de selva en la Península de Yucatán

julio 1, 2025
Trabajos de Aguakan en Cancún
Cancún y Quintana Roo

Trabajos de Aguakan tendrá afectaciones en Cancún

julio 1, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil