Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

La Tierra se está hundiendo en la Sierra Nevada, confirman geólogos tras décadas de estudio

Investigaciones recientes han revelado un proceso geológico significativo que ocurre en las profundidades de la Sierra Nevada, una cadena montañosa ubicada en California

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
abril 29, 2025
en Ciencia y Naturaleza
0
La Tierra se está hundiendo en la Sierra Nevada, confirman geólogos tras décadas de estudio

La Tierra se está hundiendo en la Sierra Nevada, confirman geólogos tras décadas de estudio

FacebookTwitter

¿La Tierra se hunde? Investigaciones recientes han revelado un proceso geológico significativo que ocurre en las profundidades de la Sierra Nevada, una cadena montañosa ubicada en California. Este fenómeno, conocido como hundimiento litosférico, implica el desprendimiento de una porción de la litosfera terrestre, que incluye la parte superior del manto y la corteza, la cual se hunde hacia las capas más profundas del manto terrestre.

Este proceso no es motivo de alarma; por el contrario, se considera una parte fundamental de la dinámica terrestre que ha contribuido a la formación de los continentes. La corteza continental, al ser menos densa que la oceánica, tiende a permanecer en la superficie, mientras que las secciones más densas pueden hundirse, facilitando la creación de nuevas estructuras geológicas.

Un estudio reciente ha identificado que este hundimiento litosférico está ocurriendo actualmente bajo la Sierra Nevada. En la sección sur de la cordillera, la litosfera ya se ha desprendido y ha descendido hacia el manto más profundo. En la parte central, este proceso está en curso, mientras que en el extremo norte aún no se ha iniciado.

A pesar de la magnitud de este fenómeno, no se observan señales evidentes en la superficie. Sin embargo, los científicos han detectado terremotos inusualmente profundos, con magnitudes entre 1.9 y 3.2, que ocurren a más de 40 kilómetros de profundidad. Estas observaciones son inusuales, ya que a esas profundidades las rocas suelen estar tan calientes y presurizadas que tienden a deformarse en lugar de fracturarse y generar sismos.

Las investigadoras Vera Schulte-Pelkum y Deborah Kilb analizaron registros sísmicos de la región desde 1985 hasta 2023, utilizando las ondas generadas por los terremotos para estudiar la estructura de la corteza profunda y el manto superior. Se enfocaron en una medida llamada anisotropía, que indica cómo las ondas sísmicas se propagan en diferentes direcciones, revelando información sobre la orientación de las rocas.

Los resultados mostraron una capa entre 40 y 70 kilómetros de profundidad donde las rocas se están separando de la corteza superior. En el sur de la Sierra, cerca del Parque Nacional de las Secuoyas, esta capa ya ha desaparecido. En el centro, bajo el Parque Nacional de Yosemite, el desprendimiento está ocurriendo activamente, mientras que en el norte, alrededor del lago Tahoe, aún no ha comenzado.

Este proceso de hundimiento litosférico no es exclusivo de la Sierra Nevada; se ha observado en otras partes del mundo, como Nueva Zelanda, la meseta de Anatolia en Turquía y los Cárpatos en Europa del Este. Estos hallazgos proporcionan una visión más profunda de la dinámica interna de la Tierra y cómo contribuye a la formación y evolución de las estructuras continentales.

TAL VEZ TE INTERESE: Dos continentes son encontrados en las profundidades de la Tierra

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso con posibles chubascos

julio 1, 2025
Científicos crean una reserva mundial de microbios con miles de muestras de heces
Ciencia y Naturaleza

Científicos crean una reserva mundial de microbios con miles de muestras de heces

junio 30, 2025
Astrónomos en Taiwán detectan posibles señales del Planeta Nueve en el Sistema Solar
Ciencia y Naturaleza

Astrónomos en Taiwán detectan posibles señales del Planeta Nueve en el Sistema Solar

junio 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil