La Tierra se está hundiendo en la Sierra Nevada, confirman geólogos tras décadas de estudio

Investigaciones recientes han revelado un proceso geológico significativo que ocurre en las profundidades de la Sierra Nevada, una cadena montañosa ubicada en California

La Tierra se está hundiendo en la Sierra Nevada, confirman geólogos tras décadas de estudio

La Tierra se está hundiendo en la Sierra Nevada, confirman geólogos tras décadas de estudio

¿La Tierra se hunde? Investigaciones recientes han revelado un proceso geológico significativo que ocurre en las profundidades de la Sierra Nevada, una cadena montañosa ubicada en California. Este fenómeno, conocido como hundimiento litosférico, implica el desprendimiento de una porción de la litosfera terrestre, que incluye la parte superior del manto y la corteza, la cual se hunde hacia las capas más profundas del manto terrestre.

Este proceso no es motivo de alarma; por el contrario, se considera una parte fundamental de la dinámica terrestre que ha contribuido a la formación de los continentes. La corteza continental, al ser menos densa que la oceánica, tiende a permanecer en la superficie, mientras que las secciones más densas pueden hundirse, facilitando la creación de nuevas estructuras geológicas.

Un estudio reciente ha identificado que este hundimiento litosférico está ocurriendo actualmente bajo la Sierra Nevada. En la sección sur de la cordillera, la litosfera ya se ha desprendido y ha descendido hacia el manto más profundo. En la parte central, este proceso está en curso, mientras que en el extremo norte aún no se ha iniciado.

A pesar de la magnitud de este fenómeno, no se observan señales evidentes en la superficie. Sin embargo, los científicos han detectado terremotos inusualmente profundos, con magnitudes entre 1.9 y 3.2, que ocurren a más de 40 kilómetros de profundidad. Estas observaciones son inusuales, ya que a esas profundidades las rocas suelen estar tan calientes y presurizadas que tienden a deformarse en lugar de fracturarse y generar sismos.

Las investigadoras Vera Schulte-Pelkum y Deborah Kilb analizaron registros sísmicos de la región desde 1985 hasta 2023, utilizando las ondas generadas por los terremotos para estudiar la estructura de la corteza profunda y el manto superior. Se enfocaron en una medida llamada anisotropía, que indica cómo las ondas sísmicas se propagan en diferentes direcciones, revelando información sobre la orientación de las rocas.

Los resultados mostraron una capa entre 40 y 70 kilómetros de profundidad donde las rocas se están separando de la corteza superior. En el sur de la Sierra, cerca del Parque Nacional de las Secuoyas, esta capa ya ha desaparecido. En el centro, bajo el Parque Nacional de Yosemite, el desprendimiento está ocurriendo activamente, mientras que en el norte, alrededor del lago Tahoe, aún no ha comenzado.

Este proceso de hundimiento litosférico no es exclusivo de la Sierra Nevada; se ha observado en otras partes del mundo, como Nueva Zelanda, la meseta de Anatolia en Turquía y los Cárpatos en Europa del Este. Estos hallazgos proporcionan una visión más profunda de la dinámica interna de la Tierra y cómo contribuye a la formación y evolución de las estructuras continentales.

TAL VEZ TE INTERESE: Dos continentes son encontrados en las profundidades de la Tierra

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil