Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

La superluna más brillante del año iluminará el cielo en octubre: NASA revela los detalles

Durante las noches del 6 y 7 de octubre de 2025 se podrá contemplar en el cielo nocturno la llamada Luna de Cosecha, una superluna que, según la NASA, se distinguirá por su tamaño aparente y brillo superiores

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
octubre 8, 2025
en México y el Mundo
0
La superluna más brillante del año iluminará el cielo en octubre: la NASA revela todos los detalles

La superluna más brillante del año iluminará el cielo en octubre: la NASA revela todos los detalles

FacebookTwitter

Durante las noches del 6 y 7 de octubre de 2025 se podrá contemplar en el cielo nocturno la llamada Luna de Cosecha, una superluna que, según la NASA, se distinguirá por su tamaño aparente y brillo superiores. Esto ocurrirá cuando la luna llena coincida exactamente con su punto más cercano a la Tierra (conocido como perigeo), lo que hará que la luna se vea hasta un 13 % más luminosa que una luna llena habitual.

Este fenómeno astronómico será visible a simple vista en todo México, siempre que las condiciones de cielo estén despejadas y haya poca contaminación lumínica. Las mejores vistas se obtendrán en zonas rurales o lugares elevados lejos de las luces de la ciudad.

Razones detrás del brillo extraordinario

La clave de este impresionante evento está en la combinación de dos factores:

  1. Luna llena — cuando la Tierra se encuentra entre el Sol y la Luna, y ésta se ilumina completamente.
  2. Perigeo lunar — el punto más cercano de la órbita lunar respecto al planeta.

Cuando estos dos momentos coinciden, la luna aparece más grande y más brillante de lo habitual. En esta ocasión, la distancia entre la Luna y la Tierra será de aproximadamente 356,000 kilómetros, el acercamiento más notable que tendrá durante 2025. Además, este evento es el último de su tipo para el año.

Condiciones ideales para observar

Para aprovechar al máximo esta manifestación celeste, los especialistas recomiendan:

  • Elegir lugares despejados, lejos de luces artificiales y obstáculos en el horizonte.
  • Observar preferiblemente al anochecer o antes del amanecer, cuando la luna puede parecer aún más grande cerca del horizonte.
  • Utilizar binoculares o telescopios para apreciar detalles como cráteres y sombras en la superficie lunar.
  • Capturar imágenes con modo nocturno en cámara o celular, para registrar fielmente su luminosidad.

Origen del nombre “Luna de Cosecha” y su importancia simbólica

El término “Luna de Cosecha” proviene de antiguas tradiciones agrícolas del hemisferio norte, donde la luminosidad lunar en esta fase permitía a los campesinos prolongar la jornada de recolección de cultivos. Con el paso del tiempo, el nombre ha quedado en la cultura popular y en el calendario astronómico, siendo una de las lunas más esperadas por observadores del cielo y fotógrafos por su belleza y simbolismo.

¿Por qué no volverá pronto?

De acuerdo con proyecciones astronómicas, una luna con características semejantes no volverá a observarse con tanta intensidad hasta 2030. Esto convierte a la superluna de octubre en una oportunidad excepcional para aficionados a la astronomía y amantes de la naturaleza: uno de esos momentos celestiales únicos que conviene no dejar pasar.

TAL VEZ TE INTERESE: Calendario astronómico octubre 2025: superluna de cosecha, lluvias de meteoros y conjunciones planetarias

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Salvavidas rescata a una persona durante el huracán Priscilla
México y el Mundo

Salvavidas rescata a una persona durante el huracán Priscilla

octubre 8, 2025
México podría eliminar la edad máxima para trabajar: reforma busca acabar con la discriminación laboral
México y el Mundo

México podría eliminar la edad máxima para trabajar: reforma busca acabar con la discriminación laboral

octubre 8, 2025
Mexicanos de Flotilla Global Sumud, llegan a la CDMX tras ser retenidos en Israel
México y el Mundo

Mexicanos de Flotilla Global Sumud, llegan a la CDMX tras ser retenidos en Israel

octubre 8, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil