Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Síndrome Blanco, la peor enfermedad de los corales (3° parte)

Todos podemos hacer algo a favor de la salud de los arrecifes de coral.

Patricia Santos por Patricia Santos
abril 16, 2019
en Opinión
0
FacebookTwitter

Por Patricia Santos

https://mx.ivoox.com/es/comentario-patricia-santos-16-abril_md_34549416_wp_1.mp3

 

Porque la vida es lo más importante hoy hablaré del Síndrome Blanco, la peor enfermedad de los corales 3° parte.

El síndrome blanco, es una señal del mal estado de salud de las colonias de coral, esta anomalía se ha expresado rápidamente y ha matado aproximadamente al 30% de los corales mexicanos  en los últimos seis meses, rebasa por mucho el deterioro paulatino que ya de por si se observaba, es decir se requiere urgentemente la implementación de un plan de acción debido a la severidad y rapidez de esta enfermedad.

Es urgente disminuir los factores que causan estrés al arrecife como la mala calidad de agua, la pérdida de hábitat costeros, el uso de tóxicos  protectores solares, la sobrepesca, el  exceso de nutrientes producto de la descomposición del sargazo, y las malas  prácticas  del turismo.

Gobierno, academia, organizaciones civiles y sector privado están trabajando en un Plan de Acción, que incluye  medidas de diferentes grados de gestión y de emergencia  tales como:

Local e inmediatamente, prohibición uso de bloqueadores solares, mantenerse alejado de los corales al menos  2m.,y la  capacitación a guías de buceo y snorkel para identificar el síndrome

De forma paralela, es urgente la actualización y modificación de las  políticas públicas como los  reglamentos de Ecología Municipales, Programas  de Ordenamiento Ecológico Locales, Normas Oficiales para la calidad del agua, de  las plantas de tratamiento y conexión al drenaje, y,  todos los instrumentos relacionados  para el tratamiento del agua en zonas costeras ambientales, y la prevención de contaminación del agua, así como la difusión de la problemática que incluya campañas de sensibilización al turismo y a la población en general.

Todos podemos hacer algo a favor de la salud de los arrecifes de coral.

Patricia Santos comentó para Radio Fórmula y les espera en nuestra siguiente cita.

Patricia Santos

Patricia Santos

Bióloga, Facultad de Ciencias, UNAM, Especialización en invertebrados Marinos y Maestría en Biología Celular y Bioquímica, Facultad de Ciencias UNAM, Diplomado en Restauración de Ecosistemas, Universidad de las Ryūkyūs, Japón.

Te puede interesar: Publicaciones

¿Por qué el agua de los continentes es dulce?
Opinión

¿Por qué el agua de los continentes es dulce?

agosto 3, 2022
¿Por qué el agua de mar es salada y la de ríos dulce?
Opinión

¿Por qué el agua de mar es salada y la de ríos dulce?

julio 26, 2022
Animales que usan drogas ¿Cuáles consumen?
Opinión

Animales que usan drogas ¿Cuáles consumen?

julio 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO Cancún Caribe Mexicano chetumal Clima cancún Clima Quintana Roo Deportes detenido detenidos divisas dólar Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política hallazgo INE isla mujeres Lili Campos Mara Lezama metales Mujer Mundial de Qatar 2022 Mundo México México y el Mundo partidos Patricia Santos Playa del Carmen Policíaco precio del dólar Puerto Morelos Qatar Qatar 2022 Quintana Roo Solidaridad Terremoto Tipo de cambio Tren Maya Tulum Turismo Turquía vinculación a proceso
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Ciencia y Naturaleza
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Aviso de privacidad

© 2023 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 MMVerás