Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿Qué es el Día Sin Sombra y cuándo ocurrirá en México en 2025?

Este evento ocurre cuando el Sol se posiciona exactamente en el cenit, es decir, en el punto más alto del cielo respecto a un lugar específico en la Tierra

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
abril 29, 2025
en Ciencia y Naturaleza
0
¿Qué es el Día Sin Sombra y cuándo ocurrirá en México en 2025?

¿Qué es el Día Sin Sombra y cuándo ocurrirá en México en 2025?

FacebookTwitter

En el transcurso del año 2025, México será testigo de un fenómeno astronómico singular conocido como el Día Sin Sombra. Este evento ocurre cuando el Sol se posiciona exactamente en el cenit, es decir, en el punto más alto del cielo respecto a un lugar específico en la Tierra. En ese instante, los objetos verticales no proyectan sombra alguna, creando una experiencia visual única.

Fechas estimadas para el Día sin sombra en 2025

Dado que gran parte del territorio mexicano se encuentra dentro de la franja tropical, muchas ciudades experimentan este fenómeno dos veces al año. Para el año 2025, se estima que en la Ciudad de México las fechas serán las siguientes:

  • Primera ocurrencia: Entre la segunda mitad de mayo y la primera mitad de junio.
  • Segunda ocurrencia: Entre junio y agosto, dependiendo de la latitud específica de cada ciudad.

Por ejemplo, en años recientes, como en 2024, el Día Sin Sombra en Ciudad de México ocurrió el 17 de mayo y el 25 de julio, lo cual da un indicativo de las fechas aproximadas que podemos esperar para 2025.

¿Por qué sucede el Día sin Sombra?

Este fenómeno se debe a la inclinación del eje terrestre y la dinámica orbital del planeta. Aunque la Ciudad de México no está exactamente en el Trópico de Cáncer, su latitud permite experimentar este fenómeno.

Para apreciar el Día Sin Sombra, es recomendable observar objetos verticales, como postes o varillas, alrededor del mediodía, cuando el Sol está en su punto más alto. Es una oportunidad para reflexionar sobre la posición de nuestro planeta en el sistema solar y la influencia del Sol en nuestra vida diaria.

TAL VEZ TE INTERESE: Avión 100% mexicano de Oaxaca Aerospace podría llegar al mercado en 2026

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Así luce el ojo del huracán Flossie desde el espacio 
Ciencia y Naturaleza

Así luce el ojo del huracán Flossie desde el espacio 

julio 1, 2025
Contaminación agrícola: detectan microplásticos en cultivos de verduras
Ciencia y Naturaleza

Contaminación agrícola: Detectan microplásticos en cultivos de verduras

julio 1, 2025
Calendario astronómico de julio: afelio de la Tierra, elongación de Mercurio y Luna llena
Ciencia y Naturaleza

Calendario astronómico de julio: afelio de la Tierra, elongación de Mercurio y Luna llena

julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil