El nombre de Shohei Ohtani vuelve a aparecer en los libros de récords de la postemporada de la Major League Baseball (MLB), tras conectar dos jonrones en el Juego 3 de la Serie Mundial de la MLB 2025 entre los Dodgers y los Toronto Blue Jays. Con su segundo bambinazo del encuentro, efectuado en la séptima entrada ante un lanzamiento del relevista Seranthony Domínguez, Ohtani alcanzó ocho vuelacercas en la presente postemporada, con lo cual igualó el récord de más jonrones conectados por un jugador de los Dodgers en una sola fase de eliminación, marca que anteriormente ostentaba Corey Seager desde 2020.
Lo más notable es que siete de esos ocho jonrones los disparó como local, en el Dodger Stadium, lo que le otorga un récord adicional: la mayor cantidad de vuelacercas conectados por un jugador de los Dodgers en casa durante una postemporada.
Pero la actuación de Ohtani no se limitó a los batazos de poder. En ese mismo partido logró acumular múltiples extrabases, situándose entre los pocos jugadores en la historia que han logrado al menos dos dobles y dos jonrones en una misma serie de playoffs. Además, se convirtió en el primer jugador en lograrlo durante una Serie Mundial.
El partido en cuestión será recordado no solo por su duración (18 entradas) y dramatismo, sino también por cómo Ohtani dominó ambos lados del juego – aunque más gravitante fue su labor ofensiva. El japonés se embasó múltiples veces, recibió bases por bolas intencionales y fue una constante amenaza para la defensa rival.
De esta forma, lo que para muchos era una formidable jornada de playoffs se convirtió en un espectáculo que reforzó la leyenda de Ohtani y, de paso, empujó a los Dodgers a reafirmar su estatus en la postemporada.
Ahora bien: igualar el récord de los ocho jonrones es un hito porque constata que Ohtani está operando –al menos en esta fase de la temporada– a un nivel de élite, al grado de estar al nivel de los mejores en la historia de los Dodgers. Sin embargo, también plantea expectativas: si ya ha igualado la marca, ¿cuándo la superará? ¿Y en qué medida esta producción ofensiva tendrá impacto real en el resultado final de la Serie Mundial?
En resumen, lo que hizo Shohei Ohtani en ese juego no solo es memorable por los números, sino también por cómo se insertan en una narrativa más amplia: de un jugador que trasciende la categoría de “gran bateador” para convertirse en protagonista histórico de los playoffs. Sus ocho jonrones en la postemporada lo empatan con el récord de la franquicia y lo elevan a un círculo muy reducido de élite, mientras la atención se traslada ahora a qué tanto puede seguir produciendo en lo que resta de la Serie Mundial.



