Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Revelan imágenes más cercanas a la atmósfera del Sol

La NASA revela imágenes detalladas jamás obtenidas de la atmósfera del Sol, gracias a un acercamiento realizado por la sonda solar Parker. 

Alberto Herrera por Alberto Herrera
julio 15, 2025
en Ciencia y Naturaleza
0
Revelan imágenes más cercanas a la atmósfera del Sol
FacebookTwitter

La NASA ha dado a conocer esta semana las imágenes más detalladas jamás obtenidas de la atmósfera del Sol, gracias a un histórico acercamiento realizado por la sonda solar Parker. 

El evento ocurrió el 24 de diciembre de 2024, cuando la nave alcanzó una distancia récord de tan solo 6,1 millones de kilómetros de la superficie solar. Ahora, los resultados de ese acercamiento están comenzando a salir a la luz.

Imágenes recientes del Sol 

Revelan imágenes más cercanas a la atmósfera del Sol
Revelan imágenes más cercanas a la atmósfera del Sol

Entre el material compartido por la agencia espacial estadounidense destacan las capturas tomadas por el instrumento WISPR (Generador de Imágenes de Campo Amplio para la Sonda Solar), que logró documentar la corona solar y el comportamiento del viento solar desde una perspectiva sin precedentes.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Hay vida en las lunas heladas del Sistema Solar? Esto dice la ciencia

“La Sonda Solar Parker nos ha transportado una vez más a la atmósfera dinámica de nuestra estrella más cercana”, señaló Nicky Fox, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA. 

“Estos datos nos permitirán mejorar nuestras predicciones del clima espacial, cruciales para la protección de astronautas y tecnología en la Tierra y más allá”.

Un viaje al corazón del clima espacial

La Sonda Parker, operada por el Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins, fue diseñada para soportar condiciones extremas al rozar la corona solar, la atmósfera exterior del Sol. Su misión es ayudar a entender fenómenos que afectan directamente a nuestro planeta, como las tormentas solares.

https://veras.mx/wp-content/uploads/2025/07/ssstwitter.com_1752628880861.mp4

Las nuevas imágenes de WISPR muestran con claridad cómo el viento solar —un flujo constante de partículas cargadas— se dispersa por el sistema solar. 

Este fenómeno, junto con las erupciones de masa coronal y los campos magnéticos solares, influye en la formación de auroras, afecta las comunicaciones, deteriora atmósferas planetarias e incluso puede saturar las redes eléctricas terrestres.

Primer vistazo a colisiones solares en alta definición

Uno de los hallazgos más destacados es la observación, por primera vez en alta resolución, de la colisión de múltiples eyecciones de masa coronal (CME). Estas explosiones de partículas solares son consideradas uno de los principales factores del clima espacial extremo.

Además, las imágenes permiten estudiar con mayor detalle la capa de corriente heliosférica, una región clave donde el campo magnético solar cambia de dirección.

Revelan imágenes más cercanas a la atmósfera del Sol
Revelan imágenes más cercanas a la atmósfera del Sol

La misión Parker continúa su viaje, y los científicos esperan que futuras aproximaciones sigan revelando los secretos del Sol, nuestro astro más cercano y una fuente constante de fenómenos aún por comprender.

TAL VEZ TE INTERESE: Científicos crean el primer eclipse solar artificial

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: caluroso con posible lluvia

julio 16, 2025
Anomalía magnética crece en el Atlántico Sur y afecta a Argentina, advierte la NASA
Ciencia y Naturaleza

Anomalía magnética crece en el Atlántico Sur y afecta a Argentina, advierte la NASA

julio 15, 2025
Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso con lluvia

julio 15, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil