Durante el tercer trimestre de 2025, la inversión extranjera directa (IED) en México, sumó casi 41 mil millones de dólares, señaló Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía (SE) durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
México con récord en inversión extranjera directa
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó este miércoles lo que calificó como “buenas noticias” para la economía mexicana, entre ellas un récord histórico de Inversión Extranjera Directa (IED), el crecimiento sostenido de las exportaciones y la confirmación de México como sede de la Cumbre de APEC 2028.
Ebrard Casaubón comentó que el monto reportado entre enero y septiembre representa un aumento de 15 por ciento frente a igual periodo del año pasado, con lo que se borraron todas las expectativas de que México no tuviera un crecimiento de ese tamaño.
“Este ritmo de inversión extranjera directa significa que los inversionistas de todo el mundo están decidiendo invertir por México en mayor proporción a la que habíamos incluso esperado, por eso es muy, muy buena noticia”, dijo.
Resaltó que el segmento que creció más en la IED fueron las nuevas inversiones, pues pasaron de 2 mil millones a 6 mil 500 millones de dólares.
También, informó que, a pesar del entorno global y de la entrada en vigor de nuevos aranceles en algunos mercados, las exportaciones mexicanas continúan aumentando.
“Muchos pensaban que por la nueva circunstancia, porque tenemos nuevos aranceles, tendríamos dificultades. Siguen creciendo nuestras exportaciones”, aseguró.

Deja un comentario Cancelar respuesta