Quintana Roo inicia transformación histórica de su movilidad para facilitar la vida de los ciudadanos con el Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense MOBI, que contempla la modernización del transporte público con nuevas unidades, seguridad y cero corrupción.
MOBI, el nuevo sistema de movilidad en Quintana Roo
Para dejar atrás un viejo modelo que prevaleció por décadas y transformarlo con un cambio profundo, histórico, que mejore la vida de las y los quintanarroenses, la gobernadora Mara Lezama Espinosa presentó el Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense MOBI, ante la presencia de concesionarios, transportistas y sindicatos.
Este nuevo Sistema de Movilidad MOBI responde a una sentida demanda ciudadana, reflejada en la voz de más de 25 mil personas, estudiantes, madres trabajadoras, personas con discapacidad, adultos mayores y trabajadores de los diversos sectores productivos, recopiladas mediante consultas ciudadanas realizadas por el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO).
“Hoy damos un paso histórico, un cambio profundo. Un cambio que nace de escuchar, de mirarnos de frente, de reconocer nuestra realidad y atrevernos a transformarla… transformarla con responsabilidad porque en Quintana Roo moverse tiene que dejar de ser un privilegio: porque movernos es una necesidad diaria, que define oportunidades, emociones, necesidades y tiempos… define la vida misma de millones de personas” expresó la gobernadora Mara Lezama en una ceremonia que se realizó en el Malecón Tajamar.
Unidades modernas y dignas
Con el Sistema MOBI, una política social de movilidad, miles de habitantes tendrán a su disposición unidades modernas y dignas, tarifas justas con pago digital, rutas ordenadas y horarios confiables, transparencia total mediante un Expediente Único, que faciliten y transformen la vida de las familias quintanarroenses.
En su primera etapa (2025–2027), MOBI iniciará con una red integrada de autobuses en Chetumal, Cancún, Isla Mujeres y Playa del Carmen, con impacto directo en 1 millón 501 mil 637 habitantes, explicó el titular de IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek.
Adiós transito
Para garantizar la seguridad y evitar la corrupción, la gobernadora Mara Lezama anunció que Quintana Roo será el primer estado del país en desaparecer la figura de Tránsito para dar paso a los Agentes de Movilidad, mujeres y hombres profesionales, capacitados, que operan sin contacto directo para sancionar y sin oportunidad de negociar.
Radar seguro
A esto se sumará el programa Radar Seguro, tecnología que regulará la velocidad sin interacción humana, lo que disminuirá la corrupción mediante al quitar la facultad de multas que tenían los elementos de Tránsito, reduciendo riesgos y salvando vidas.
“No podemos seguir cargando con el estigma de tener la policía de tránsito más corrupta del país, donde el 81% de la gente siente desconfianza y está cansada de tener que negociar en las calles… cansada de extorsiones y abusos que lastiman la dignidad de todas y todos”, afirmó la Gobernadora.
Mara Lezama enfatizó que esas son razones “por las que asumimos con seriedad y con visión, la responsabilidad de transformar esta historia… no con ocurrencias, no con improvisaciones, sino con planeación profunda, técnica y humana, para lograr un cambio que verdaderamente sirva”.
MOBI trae dos misiones:
- Resolver, por fin, la deuda histórica del transporte público que por año complicó la vida de miles de familias.
- Y garantizar seguridad, orden y transparencia, dejando atrás un modelo de corrupción que lastimó a generaciones enteras.
En los próximos días enviará al Congreso del Estado una serie de iniciativas que darán sustento legal a este nuevo modelo de movilidad, asegurando que las reglas, la transparencia y la rendición de cuentas se mantengan hoy y en los próximos años.
Con la firma del Nuevo Acuerdo por la Modernización y la Seguridad del Transporte Público firmado con concesionarios, sindicatos y operadores, que incluye renovación de la flota, controles de velocidad, capacitación obligatoria, servicio digno y tarifas sociales. Además, se reconoce a los transportistas como aliados esenciales y a la ciudadanía como la razón de cada decisión.
Mara Lezama concluyó que MOBI es más que un sistema de movilidad, es un acto de justicia social, el cierre definitivo de un modelo corrupto, y el inicio de una movilidad moderna, humana y transparente.

Deja un comentario Cancelar respuesta