Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Récord histórico: 91 ballenas grises mueren en costas del Pacífico mexicano en 2025

Durante los primeros meses de 2025, las costas del Pacífico mexicano han sido escenario de una alarmante mortandad de ballenas grises

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
mayo 23, 2025
en México y el Mundo
0
Récord histórico: 91 ballenas grises mueren en costas del Pacífico mexicano en 2025

Récord histórico: 91 ballenas grises mueren en costas del Pacífico mexicano en 2025

FacebookTwitter

Durante los primeros meses de 2025, las costas del Pacífico mexicano han sido escenario de una alarmante mortandad de ballenas grises (Eschrichtius robustus). Hasta mediados de mayo, se han registrado 91 ejemplares muertos, superando el récord anterior de 88 muertes documentadas en 2020 durante un “Evento de Mortalidad Inusual”.

Este fenómeno, observado desde 2019, ha generado preocupación entre científicos y ambientalistas debido a sus implicaciones para la especie y el ecosistema marino. La principal causa identificada es la escasez de alimento en las zonas de alimentación del Ártico, atribuida al derretimiento del hielo marino provocado por el cambio climático. Esta situación ha afectado la disponibilidad de algas, base de la cadena alimentaria para las presas de las ballenas grises, lo que ha llevado a que estos cetáceos emprendan su migración hacia México en condiciones físicas muy deterioradas.

Además, el fenómeno de La Niña ha enfriado las aguas del Pacífico, obligando a las ballenas a recorrer distancias más largas en busca de alimento, incrementando su desgaste físico. Muchas mueren en mar abierto y no alcanzan las playas, por lo que el número real de muertes podría ser incluso mayor.

Se han reportado varamientos en zonas como la laguna Ojo de Liebre, Bahía Magdalena, San Felipe, Guaymas, Mazatlán, Loreto y La Paz. Esta dispersión geográfica podría indicar alteraciones en las rutas migratorias debido a la escasez de recursos.

La situación también ha impactado en la reproducción de la especie, registrándose apenas 69 nacimientos en 2025, la cifra más baja desde que se lleva registro. Las hembras, debilitadas por la falta de alimento, no habrían logrado completar el proceso de gestación.

Ante este panorama, expertos y organizaciones ambientales hacen un llamado urgente a fortalecer la legislación ambiental, regular las actividades humanas en los hábitats críticos y promover la educación y sensibilización sobre la importancia de proteger a la ballena gris, una especie emblemática del ecosistema marino del Pacífico mexicano.

TAL VEZ TE INTERESE: Encuentran en Escocia más de 70 ballenas piloto varadas

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Se desploma globo aerostático y deja 12 lesionados en Teotihuacán 
México y el Mundo

Se desploma globo aerostático y deja 12 lesionados en Teotihuacán 

mayo 23, 2025
Hombre vestido de enfermero mata a una mujer en el hospital de Tijuana 
México y el Mundo

Hombre vestido de enfermero mata a una mujer en el hospital de Tijuana 

mayo 23, 2025
Prohíbe EE.UU. a la Universidad Harvard inscribir a extranjeros
México y el Mundo

Prohíbe EE.UU. a la Universidad Harvard inscribir a extranjeros

mayo 23, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil