Récord histórico: 91 ballenas grises mueren en costas del Pacífico mexicano en 2025

Durante los primeros meses de 2025, las costas del Pacífico mexicano han sido escenario de una alarmante mortandad de ballenas grises

Récord histórico: 91 ballenas grises mueren en costas del Pacífico mexicano en 2025

Récord histórico: 91 ballenas grises mueren en costas del Pacífico mexicano en 2025

Durante los primeros meses de 2025, las costas del Pacífico mexicano han sido escenario de una alarmante mortandad de ballenas grises (Eschrichtius robustus). Hasta mediados de mayo, se han registrado 91 ejemplares muertos, superando el récord anterior de 88 muertes documentadas en 2020 durante un “Evento de Mortalidad Inusual”.

Este fenómeno, observado desde 2019, ha generado preocupación entre científicos y ambientalistas debido a sus implicaciones para la especie y el ecosistema marino. La principal causa identificada es la escasez de alimento en las zonas de alimentación del Ártico, atribuida al derretimiento del hielo marino provocado por el cambio climático. Esta situación ha afectado la disponibilidad de algas, base de la cadena alimentaria para las presas de las ballenas grises, lo que ha llevado a que estos cetáceos emprendan su migración hacia México en condiciones físicas muy deterioradas.

Además, el fenómeno de La Niña ha enfriado las aguas del Pacífico, obligando a las ballenas a recorrer distancias más largas en busca de alimento, incrementando su desgaste físico. Muchas mueren en mar abierto y no alcanzan las playas, por lo que el número real de muertes podría ser incluso mayor.

Se han reportado varamientos en zonas como la laguna Ojo de Liebre, Bahía Magdalena, San Felipe, Guaymas, Mazatlán, Loreto y La Paz. Esta dispersión geográfica podría indicar alteraciones en las rutas migratorias debido a la escasez de recursos.

La situación también ha impactado en la reproducción de la especie, registrándose apenas 69 nacimientos en 2025, la cifra más baja desde que se lleva registro. Las hembras, debilitadas por la falta de alimento, no habrían logrado completar el proceso de gestación.

Ante este panorama, expertos y organizaciones ambientales hacen un llamado urgente a fortalecer la legislación ambiental, regular las actividades humanas en los hábitats críticos y promover la educación y sensibilización sobre la importancia de proteger a la ballena gris, una especie emblemática del ecosistema marino del Pacífico mexicano.

TAL VEZ TE INTERESE: Encuentran en Escocia más de 70 ballenas piloto varadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil