Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Quintana Roo lidera visitas a zonas arqueológicas en México

De acuerdo con un reporte estadístico del INAH, cuatro importantes sitios prehispánicos de Quintana Roo concentran el 19.07 % del total de visitantes que recorrieron las zonas arqueológicas del país

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
agosto 11, 2025
en Cancún y Quintana Roo
0
Quintana Roo lidera visitas a zonas arqueológicas en México

Quintana Roo lidera visitas a zonas arqueológicas en México

FacebookTwitter

Aunque el Caribe mexicano ha ganado fama principalmente por sus playas de arenas resplandecientes y aguas turquesas, también destaca por su riqueza cultural. En especial, varias de las zonas arqueológicas que alberga Quintana Roo han alcanzado un reconocimiento nacional, posicionándose entre las más visitadas en todo México.

De acuerdo con un reporte estadístico elaborado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), cuatro importantes sitios prehispánicos de Quintana Roo concentran el 19.07 % del total de visitantes que recorrieron las zonas arqueológicas del país durante el periodo analizado, considerando los aproximadamente 5.5 millones de personas que acudieron a estos sitios.

Datos por sitio

  • Tulum se destaca como la zona más concurrida en Quintana Roo, recibiendo 692,946 visitas entre enero y julio, lo que representa el 12.49 % del total nacional y la ubica como la tercera más visitada en México, solo por detrás de Chichén Itzá y Teotihuacán.
  • Chacchoben, por su parte, se encuentra en el séptimo lugar del país con 152,143 visitantes, equivalente al 2.74 % del total.
  • Cobá registra 121,593 visitas, lo que corresponde al 2.19 % del total nacional, posicionándose en el noveno sitio.
  • San Gervasio cierra el grupo de cuatro al atraer a 91,545 turistas, con un aporte del 1.65 % al total de visitantes del país, lo que lo coloca en la posición número once.

Estos mismos cuatro sitios arqueológicos han sido también beneficiarios de un plan de remodelación impulsado por el INAH mediante el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), con una inversión que ascendió a 1,000 millones de pesos.

Panorama más amplio del estado

En total, el estado de Quintana Roo cuenta con 13 zonas arqueológicas administradas por el INAH. Entre enero y julio, todas juntas atrajeron a cerca de 1.2 millones de visitantes, es decir, el 21.8 % del turismo que las zonas arqueológicas en México recibieron en ese mismo periodo.

Además, destacan sitios como Ichkabal, la zona más reciente abierta al público en el sur del estado, que en sus primeros siete meses registró 26,817 visitantes, consolidándose como un nuevo atractivo cultural.

Perfil del visitante

La mayoría de los turistas que acudieron a estas zonas arqueológicas en Quintana Roo fueron extranjeros, representando el 61.15 % del total —es decir, 750,568 visitantes—, mientras que el turismo nacional aportó el 38.85 %, con 478,806 visitantes. Esta dinámica difiere considerablemente del panorama nacional, donde el INAH reportó que el 89 % de los visitantes fueron nacionales y solo el 11 % extranjeros durante el mismo periodo.

En el contexto nacional, Chichén Itzá sobresale como la zona arqueológica más visitada, con 1.3 millones de visitas; le sigue Teotihuacán, con 994,788 visitantes, y luego Tulum, con cifras similares a las mencionadas anteriormente.

TAL VEZ TE INTERESE: INAH anuncia cierre de Zonas Arqueológicas del sur de Quintana Roo

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Cancún renovará el predio de La Boom con un desarrollo de 10 niveles
Cancún y Quintana Roo

Cancún renovará el predio de La Boom con un desarrollo de 10 niveles

agosto 11, 2025
Vinculan a proceso a policía de Cancún y siete hombres más por violencia familiar
Justicia

Vinculan a proceso a policía de Cancún y siete hombres más por violencia familiar

agosto 11, 2025
Se forma Tormenta Tropical Erin en el Atlántico
Cancún y Quintana Roo

Se forma Tormenta Tropical Erin en el Atlántico

agosto 11, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil