Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿Qué son las cocodrilas partenogenéticas?

Científicos han encontrado evidencia de que las hembras de cocodrilo pueden poner huevos sin aparearse.

Patricia Santos por Patricia Santos
agosto 25, 2023
en Ciencia y Naturaleza
0
¿Qué son las cocodrilas partenogenéticas?

¿Qué son las cocodrilas partenogenéticas? Foto Cortesía

FacebookTwitter

Porque la vida es lo más importante, hoy hablaré de cocodrilas partenogenéticas.

El fenómeno partenogénesis, llamado comúnmente “nacimiento o parto virginal” se ha constatado principalmente en insectos, pero también ocurre en ciertos vertebrados como aves, peces y reptiles, pero no se había visto en cocodrilos.

Cocodrilas partenogenéticas

En enero de 2018, una hembra de cocodrilo americano (Crocodylus acutus) llamada “Coquita” que vive en el Parque Nacional Corcovado en Puntarenas, Costa Rica puso una nidada de huevos. Lo notable es que “Coquita” llegó al zoológico cuando tenía dos años, y llevaba 16 años viviendo en cautiverio y en solitario, sin tener contacto con ningún cocodrilo macho.

Durante todo ese tiempo, los cuidadores pensaron que el animal era macho, hasta que un día comenzó a actuar agresivamente, cuando investigaron que sucedía se dieron cuenta de que no era un macho, sino una hembra, y que ella estaba cuidando y defendiendo su nido.

Uno de los huevos contenía un feto de cocodrilo completamente formado, pero nació muerto. Una escama de este feto fue enviada desde Costa Rica al Dr. Warren Booth, quien lleva una década estudiando la partenogénesis en la Universidad Estatal de Virginia. El Dr. Booth secuenció el ADN de la escama cocodrilo y confirmó que, efectivamente, había sido producido por partenogénesis, ya que su composición genética coincidía en un 99,9% con la de su madre.

El Dr. Booth ha documentados casos de partenogénesis en animales mantenidos en cautiverio, especialmente ha sido contactado por dueños tortugas hembra que estaban solas de repente, produjeron huevos que eclosionaron.

Una hipótesis al respecto es que la facultad partenogenética ocurre en especies cuando el número de individuos disminuye, ya sea porque están en cautiverio o porque la especie está en peligro de la extinción. Una estrategia más con la que la vida se abre camino.

Comentó Patricia Santos González, y les espera en nuestra siguiente cita.

TAL VEZ TE INTERESE: Especies sexuales en donde solo hay hembras

 

Etiquetas: CocodrilosespeciesnaturalezaPatricia Santos
Patricia Santos

Patricia Santos

Bióloga, Facultad de Ciencias, UNAM, Especialización en invertebrados Marinos y Maestría en Biología Celular y Bioquímica, Facultad de Ciencias UNAM, Diplomado en Restauración de Ecosistemas, Universidad de las Ryūkyūs, Japón.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Muy caluroso

mayo 18, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso y posibles lluvias aisladas

mayo 17, 2025
NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia
Ciencia y Naturaleza

NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil