Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿Qué pasó tras la caída de Tenochtitlan?

La ciudad de Tenochtitlan tras la caída se vio muy afectada luego de la destrucción del acueducto de Chapultepec.

Mejia por Mejia
abril 24, 2023
en Historia y Cultura
0
¿Qué pasó tras la caída de Tenochtitlán?

¿Qué pasó tras la caída de Tenochtitlan? FOTO: El Universal.

FacebookTwitter

Luego de que se diera la caída de Tenochtitlan se tuvieron consecuencias irreversibles, la primera de ellas fue cuando Hernán Cortés ordenó la destrucción del acueducto de Chapultepec.

El cuál era el que proveía de agua a la gran ciudad de Tenochtitlan. Tras la caída los mexicas se vieron en la necesidad de huir de la ciudad.

Esto ya que las fuerzas españolas continuaron los ataques incluso después de la rendición, masacrando a miles de habitantes y saqueando la ciudad.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Cuándo se dio la caída de Tenochtitlan?

Recordar que los españoles trajeron el virus de la viruela a los mexicas por lo que la enfermedad se expandió rápidamente, acabando con la mitad de la población indígena.

Luego de la caída de Tenochtitlan siguieron muertes y saqueos

De igual forma Hernán Cortés mandó construir trece bergantines para asediar a la ciudad desde el lago con los que bombardeaban la zona. Así, en medio del caos debido al hambre y la enfermedad, comenzó la etapa conocida como la Colonia española.

Con una población que se estima era mayor a 200,000 habitantes, al caer la ciudad, llegó la muerte para cientos de miles de pobladores indígenas.

Que paso tras la caida de Tenochtitlan 1

Es cierto que la caída de Tenochtitlan no hubiera sido posible sin la alianza de otros pueblos indígenas que pagan tributo a los mexicas, se sabe que las matanzas no sólo fueron gestadas por españoles.

Llegó la conquista del territorio meseoamericano y el inicio del proceso de colonización de los pueblos originarios. Podrían decirse, que el sitio de Tenochtitlan fue la puerta por donde comenzó el origen de la civilización moderna mexicana, pues, aunque llegó la “independencia” los vicios de la esclavitud y el despojo sobre los grupos étnicos originarios siguieron prevaleciendo en el territorio.

TAL VEZ TE INTERESE: Pirámide de la Luna: ¿Cuál es el significado de esta estructura?

Etiquetas: Caída de TenochtitlanHistoria y Cultura
Mejia

Mejia

Te puede interesar: Publicaciones

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua
Historia y Cultura

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua

mayo 16, 2025
Gran Museo Egipcio
Historia y Cultura

Gran Museo Egipcio listo para su inauguración

mayo 13, 2025
¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?
Historia y Cultura

¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?

mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil