Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿Qué es geotropismo?

Patricia Santos por Patricia Santos
octubre 14, 2024
en Ciencia y Naturaleza, Opinión
0
¿Qué es geotropismo?

¿Qué es geotropismo? FOTO CORTESÍA

FacebookTwitter

Porque la vida es lo más importante, hoy hablare de que las plantas se mueven, Geotropismo.

La vida de los vegetales depende de su capacidad para detectar y reaccionar ante estímulos del medio ambiente, como la luz, ejemplo del que hable la cápsula pasada.

Otro estimulo muy importante y un poco más abstracto de entender es la fuerza de gravedad.

La gravedad es el estímulo que permite a las plantas dirigir las raíces en la dirección correcta, es decir hacia el suelo y hundirse en el para su correcto funcionamiento, en este caso se denomina geotropismo o gravitropismo positivo,  y es lo contrario al gravitropismo negativo, que experimentan los tallos, que crecen hacia el medio aéreo en contra de la fuerza de gravedad.

La mayoría de las personas hemos observado un árbol caído por x circunstancia y si este continua vivo, del tronco caído crecen raíces hacia abajo y tallos hacia arriba, esto es geotropismo o gravitropismo

Este tropismo es vital en la germinación. Al germinar la semilla, el tallo crece en contra de la fuerza gravitatoria, por lo que atraviesa el suelo buscando la luz, mientras que la raíz se dirige a favor de la gravedad, en busca de agua y sales minerales.

Este fenómeno está controlado por las auxinas, en el tallo éstas se desplazan hacia la parte baja del órgano produciendo un mayor crecimiento de la zona inferior y una curvatura hacia arriba.

Las plantas detectan esta fuerza gravitatoria mediante células ricas en almidón llamadas amiloplastos. En estas, el almidón  se sedimentos y estos sedimentos presionan un epitelio que transduce la fuerza de gravedad. Los amiloplastos se desplazan hasta situarse en la parte inferior de la célula, donde se localizan en la punta de le la raíz.

¿Cómo se imaginan que crecería una planta en Marte, por ejemplo en donde la fuerza de gravedad es de 3,7 ms−2 , lo que equivale a un 40 % de la de la Tierra?

 


Comento Patricia Santos González, y les espera en nuestra siguiente cita.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Qué es fototropismo?

Etiquetas: Ciencia y NaturalezageotropismoPatricia SantosPlantas
Patricia Santos

Patricia Santos

Bióloga, Facultad de Ciencias, UNAM, Especialización en invertebrados Marinos y Maestría en Biología Celular y Bioquímica, Facultad de Ciencias UNAM, Diplomado en Restauración de Ecosistemas, Universidad de las Ryūkyūs, Japón.

Te puede interesar: Publicaciones

NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia
Ciencia y Naturaleza

NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia

mayo 16, 2025
Bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado y sobrevive a enfermedad mortal
Ciencia y Naturaleza

Bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado y sobrevive a enfermedad mortal

mayo 16, 2025
Lanza Apple funciones para personas con discapacidad visual
Ciencia y Naturaleza

Lanza Apple funciones para personas con discapacidad visual

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil