Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿Qué es el Día Cero y por qué México podría enfrentarlo? Un experto lo explica

Este fenómeno no solo es resultado de factores climáticos como la falta de lluvias, sino también de una gestión inadecuada del recurso hídrico

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
mayo 14, 2025
en Ciencia y Naturaleza
0
¿Qué es el Día Cero y por qué México podría enfrentarlo? Un experto lo explica

¿Qué es el Día Cero y por qué México podría enfrentarlo? Un experto lo explica

FacebookTwitter

El concepto de “Día Cero” se refiere al momento crítico en que una región se queda sin agua disponible para satisfacer las necesidades básicas de su población. Este fenómeno no solo es resultado de factores climáticos como la falta de lluvias, sino también de una gestión inadecuada del recurso hídrico. En México, ciudades como Monterrey han experimentado situaciones similares, donde la escasez de agua ha afectado a sectores vulnerables de la sociedad.

La sequía socioeconómica, término utilizado por expertos como Víctor Magaña de la UNAM, describe la escasez de agua provocada por decisiones humanas, como la falta de infraestructura adecuada y una distribución desigual del recurso. Este tipo de sequía difiere de la meteorológica, que se debe a condiciones climáticas adversas, y de la agrícola, que afecta directamente a los cultivos.

En el caso de Monterrey, el crecimiento poblacional sin una planificación hídrica adecuada ha llevado a una demanda de agua que supera la capacidad de abastecimiento. Aunque se han construido acueductos y presas, la falta de continuidad en estas obras ha contribuido a la crisis. Además, la distribución del agua ha sido desigual, beneficiando a las zonas más acomodadas y dejando a las comunidades más pobres en situaciones de escasez.

Este fenómeno no es exclusivo de Monterrey. En la Ciudad de México, algunas colonias enfrentan regularmente la falta de agua, viviendo su propio “Día Cero”. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) monitorea la sequía en el país y ha identificado regiones en niveles críticos, donde la escasez de agua es severa y persistente.

Es fundamental reconocer que el “Día Cero” no es un evento aislado, sino una consecuencia de múltiples factores, incluyendo la gestión del agua, el crecimiento urbano descontrolado y la falta de políticas públicas efectivas. Abordar este desafío requiere una planificación integral y una distribución equitativa del recurso hídrico para garantizar el acceso al agua para todos.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Qué es el Síndrome de Kessler y por qué podría cerrar el acceso al espacio para siempre?

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Captan remolino de mar y asusta a personas
Ciencia y Naturaleza

Captan remolino de mar y asusta a personas

mayo 14, 2025
Descubren vida microbiana oculta durante milenios bajo el hielo de la Antártida
Ciencia y Naturaleza

Descubren vida microbiana oculta durante milenios bajo el hielo de la Antártida

mayo 14, 2025
Apple Vision Pro ¿El artefacto que sustituirá la vista humana?
Ciencia y Naturaleza

Apple Vision Pro ¿El artefacto que sustituirá la vista humana?

mayo 14, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil