Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Presentan en conferencia presidencial muestra de la Guelaguetza 2025

El 11 de julio de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó en su conferencia matutina una muestra de la Guelaguetza 2025.

Miguel por Miguel
julio 11, 2025
en México y el Mundo
0
Presentan en conferencia presidencial muestra de la Guelaguetza 2025

Presentan en conferencia presidencial muestra de la Guelaguetza 2025

FacebookTwitter

El 11 de julio de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó en su conferencia matutina una muestra de la Guelaguetza 2025, la máxima fiesta cultural de Oaxaca, que se celebrará del 21 al 28 de julio en el Cerro del Fortín. Según reportes de El Financiero, la mandataria destacó la importancia de esta tradición como un símbolo de unidad y orgullo mexicano, promoviendo su proyección internacional de cara al Mundial 2026. La muestra incluyó una presentación de danzas tradicionales por parte de la delegación de Huautla de Jiménez, que interpretó la “Danza de los Rubios” ante funcionarios y medios. En X, los usuarios celebraron esta visibilización, aunque algunos cuestionaron si la conferencia es el espacio adecuado para eventos culturales.

La Guelaguetza, conocida como “Los Lunes del Cerro”, reúne a las ocho regiones de Oaxaca en una celebración de danzas, música y tradiciones que datan de la época prehispánica. En la conferencia, Sheinbaum anunció que el gobierno federal invertirá 150 millones de pesos en infraestructura para el evento, incluyendo mejoras al auditorio Guelaguetza y programas de apoyo a artesanos. Según Milenio, esta inversión busca impulsar el turismo sostenible, que en 2024 atrajo a más de 120,000 visitantes a Oaxaca. En X, los usuarios han compartido imágenes de ediciones pasadas, pero algunos critican que los recursos podrían destinarse a comunidades marginadas en lugar de eventos turísticos.

TAL VEZ TE INTERESE: Belice busca atraer turismo del Tren Maya

presentan muestra de la guelaguetza 2025 en conferencia presidencial d3ac95fd 9a78 4436 a6d1 fd54b0ee0df7 medialjnimgndimagefullsize

La muestra presentó la riqueza cultural de la Sierra Mazateca, con trajes bordados a mano y danzas que narran historias de la cosmovisión indígena. La “Danza de los Rubios”, interpretada por jóvenes de Huautla, rinde homenaje a las tradiciones mazatecas y su conexión con la naturaleza, según un comunicado del gobierno oaxaqueño. Sheinbaum, citada por El Universal, destacó que la Guelaguetza 2025 será una plataforma para visibilizar a los pueblos originarios, un tema recurrente en su administración. En X, @CulturaOaxaca compartió un video de la presentación, que generó miles de reacciones, aunque algunos usuarios señalaron que estas iniciativas suelen quedarse en gestos simbólicos.

El evento de 2025 tendrá un enfoque especial en la sostenibilidad y la inclusión. Según Milenio, se implementarán medidas como el uso de materiales biodegradables y transporte ecológico para reducir el impacto ambiental del festival. Además, se incluirán talleres para personas con discapacidad y programas para promover la participación de comunidades indígenas menos representadas. En X, los usuarios han elogiado estas iniciativas, pero algunos critican la falta de claridad sobre cómo se distribuirán los beneficios económicos del evento, especialmente para los artesanos locales que dependen de la Guelaguetza para sus ingresos.

La presentación en la conferencia presidencial responde a una estrategia para posicionar a México como un destino cultural de cara al Mundial 2026. Sheinbaum, según El Financiero, subrayó que la Guelaguetza será un escaparate para mostrar la diversidad mexicana a visitantes internacionales. La Secretaría de Turismo espera que el evento genere un impacto económico de 2,000 millones de pesos, superando los 1,800 millones de 2024. Sin embargo, en X, algunos usuarios han cuestionado si esta proyección beneficia realmente a las comunidades oaxaqueñas o si favorece a grandes empresas turísticas, un debate recurrente en torno al turismo masivo.

La Guelaguetza 2025 también incluirá un componente digital, con transmisiones en vivo y recorridos virtuales de las danzas, según el gobierno de Oaxaca. Esta iniciativa busca llegar a audiencias globales, especialmente tras el éxito de plataformas como TikTok, donde la cuenta de Sheinbaum alcanzó 6 millones de seguidores en sus primeros 100 días, según spr.gob.mx. En X, los usuarios han compartido clips de ediciones anteriores, destacando la magia de las danzas, pero algunos critican que la digitalización podría restar autenticidad a la experiencia presencial. La tecnología, sin embargo, es vista como una herramienta para democratizar el acceso al evento.

La seguridad será una prioridad en la Guelaguetza 2025, tras incidentes menores en ediciones pasadas. El gobierno federal, en coordinación con el estatal, desplegará a la Guardia Nacional para resguardar el Cerro del Fortín, según El Universal. Esta medida ha generado debate en X, donde algunos usuarios consideran que militarizar un evento cultural envía un mensaje equivocado, mientras otros lo ven como una necesidad ante el aumento del turismo. La presidenta enfatizó que la seguridad no comprometerá la esencia festiva del evento, un equilibrio que será clave para su éxito.

Los artesanos y productores locales tendrán un papel destacado en la Guelaguetza, con un mercado que exhibirá textiles, cerámicas y gastronomía oaxaqueña. Según Milenio, se espera la participación de más de 500 artesanos, muchos de los cuales recibirán apoyos directos del gobierno para comercializar sus productos. En X, los usuarios han compartido fotos de textiles oaxaqueños, pero algunos señalan que los precios elevados podrían excluir a los visitantes nacionales. Este mercado busca contrarrestar la competencia de productos masificados, un desafío para las comunidades indígenas.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿De qué se trata? Predicción prevé nuevo conflicto entre Luis Miguel y Aracely Arámbula

images 53 1

La Guelaguetza también será un espacio para abordar temas sociales. Sheinbaum, en su discurso, vinculó el evento con su compromiso con las mujeres y los pueblos originarios, según spr.gob.mx. Se planean foros sobre equidad de género y derechos indígenas durante el festival, un enfoque que ha sido aplaudido en X, pero también criticado por quienes lo ven como una politización de una tradición cultural. La presidenta defendió estas iniciativas como una forma de honrar la historia de resistencia de Oaxaca, aunque algunos usuarios piden que las acciones sean más concretas que discursivas.

El impacto de la Guelaguetza trasciende lo cultural, consolidando a Oaxaca como un motor económico y turístico de México. La presentación en la conferencia presidencial, transmitida en vivo por el canal de YouTube de la Presidencia, generó miles de visualizaciones, según El Financiero. En X, los usuarios han compartido su entusiasmo por la edición 2025, pero también piden mayor inclusión de comunidades remotas y transparencia en el uso de los fondos. La Guelaguetza 2025 promete ser un evento de unidad, pero su éxito dependerá de equilibrar tradición, modernidad y justicia social.

Con información DEL UNIVERSAL

Etiquetas: Guelaguetza 2025
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Ritual de los Voladores de Papantla queda suspendido en Veracruz 
México y el Mundo

Ritual de los Voladores de Papantla queda suspendido en Veracruz 

julio 11, 2025
Padre mata a su hija por no dejar de ser influencer 
México y el Mundo

Padre mata a su hija por no dejar de ser influencer 

julio 11, 2025
México pagó 22 mdd por libros escolares para Cuba
México y el Mundo

México pagó 22 mdd por libros escolares para Cuba

julio 11, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil