Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿Por qué las nubes flotan?

La bióloga, Patricia Santos, nos habla sobre el por qué las nubes flotan ¡quédate a descubrirlo!

Patricia Santos por Patricia Santos
noviembre 2, 2021
en Opinión
0
¿Por qué las nubes flotan?
FacebookTwitter

Porque la vida es lo más importante, hoy hablaré de las flotantes nubes.

Nefologia es el nombre de la ciencia y rama de la meteorología que estudia e investiga las nubes, hay mucho que conocer sobre ellas. Un aspecto muy interesante es entender porque flotan, si se tratan de verdaderos pesos pesados de la naturaleza.

Hemos contemplado las nubes, y tenemos la impresión de ligereza, que podría sugerirnos que no tienen un peso considerable, sin embargo, no es así.

Una nubecilla pequeña o nube de buen tiempo tipo cúmulos, de esas de bordes redondeados como esponjosas o como algodón, que mida 1 Km de ancho x 1 Km de largo, y 1 Km de altura, es decir que tenga 1 Km3 de volumen tiene 500 millones gramos en gotitas de agua, o sea 500.000 kilogramos, que equivale a 500 toneladas; si eso pesan, ¿Por qué no se caen?

La clave está en que la densidad.

Una nube es en una masa visible compuesta de cristales de hielo o de gotitas microscópicas de agua suspendidas en la atmósfera. Utilizando la ley de los gases ideales sabemos que la densidad del aire seco a una altura de unos 2 Km, que es donde pueden formarse los cúmulos de buen tiempo, es de 1,007 kg/m3, mientras que la del aire húmedo es de apenas 0,5 g/m3; es decir, la densidad de una nube es menor que la densidad del mismo espacio de cielo despejado y seco; por eso las nubes flotan.

Además, existen corrientes de aire ascendentes y descendentes que hacen que esas pequeñas gotas o los cristales de hielo no caigan hasta que el peso de las mismas sea suficiente para que se produzca la precipitación, tormenta, o aguacero; que es cuando las nubes se caen.

Etiquetas: NubesOpiniónPatricia Santos
Patricia Santos

Patricia Santos

Bióloga, Facultad de Ciencias, UNAM, Especialización en invertebrados Marinos y Maestría en Biología Celular y Bioquímica, Facultad de Ciencias UNAM, Diplomado en Restauración de Ecosistemas, Universidad de las Ryūkyūs, Japón.

Te puede interesar: Publicaciones

¿Qué son los bosques urbanos y cuáles son sus beneficios?
Ciencia y Naturaleza

¿Qué son los bosques urbanos y cuáles son sus beneficios?

febrero 21, 2025
Verás Diferente: Ambiente navideño, música y caso del Hotel Mayaland
Opinión

Verás Diferente: Ambiente navideño, música y caso del Hotel Mayaland

diciembre 16, 2024
¿Qué son los huesos de la suerte?
Ciencia y Naturaleza

¿Qué son los huesos de la suerte?

diciembre 12, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil