Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿Por qué el agua de mar es salada y la de ríos dulce?

Esta es una pregunta que muchas veces nos hemos hecho.

Patricia Santos por Patricia Santos
julio 26, 2022
en Opinión
0
¿Por qué el agua de mar es salada y la de ríos dulce?
FacebookTwitter

Porque la vida es lo más importante hoy de porque el agua de mar es salada y la de ríos y lagos dulce.

Para entender esta diferencia tenemos que remontarnos a la historia del mar, una larga historia de unos 4,500 millones de años.

El agua de nuestro planeta ya existía en la nube a partir de la cual se formó el sistema solar, y por lo tanto la Tierra, se calcula que al menos de la mitad del agua de la tierra esta en ella desde su formación.

¿Y la demás agua, de donde y como llegó a la tierra?

La teoría más aceptada actualmente es que llego con los cometas y en particular con los meteoritos que impactaron la tierra primitiva en las etapas tempranas de formación del Sistema Solar, es decir es agua extraterrestre.

Los meteoritos tienen diminutas gotitas de agua, el 5% del peso de un meteorito es agua atrapada en moléculas de sal, durante cientos de millones de años la tierra fue bombardeada por innumerables meteoritos que se volatilizaron; dejando en nuestro planeta toda la humedad y gases que contenían, así se formó la atmósfera primitiva. En ese entonces la tierra era lava incandescente y volcanes, conforme se fue enfriando, también se enfriaba la atmósfera cargada de vapor de agua y esta agua fue pasando de vapor a líquido, así que mientras la tierra y atmósfera se enfriaban, llovió durante unos 500 millones de años. El verdadero diluvio universal.

Hace unos 4,000 millones de años ya existía el mar por la acumulación de lluvia sobre las rocas primitivas. Esta lluvia fue disolviendo las sales minerales de las rocas, así; mar primitivo se fue cargando de todo tipo de sales minerales principalmente cloruro de sodio y sulfatos, hasta llegar 3,5% de sales que tiene actualmente y que ahora es estable. Por eso el mar es salado.

Bien, y ¿Por qué el agua de ríos y lagos no es salada?

 

Etiquetas: AguaMarPatricia Santos GonzálezRíos
Patricia Santos

Patricia Santos

Bióloga, Facultad de Ciencias, UNAM, Especialización en invertebrados Marinos y Maestría en Biología Celular y Bioquímica, Facultad de Ciencias UNAM, Diplomado en Restauración de Ecosistemas, Universidad de las Ryūkyūs, Japón.

Te puede interesar: Publicaciones

¿Qué son los bosques urbanos y cuáles son sus beneficios?
Ciencia y Naturaleza

¿Qué son los bosques urbanos y cuáles son sus beneficios?

febrero 21, 2025
Verás Diferente: Ambiente navideño, música y caso del Hotel Mayaland
Opinión

Verás Diferente: Ambiente navideño, música y caso del Hotel Mayaland

diciembre 16, 2024
¿Qué son los huesos de la suerte?
Ciencia y Naturaleza

¿Qué son los huesos de la suerte?

diciembre 12, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil