Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Pintan a loros con químicos agresivos para venderlos más caros en Yucatán

Una asociación denuncia que pintaron a loros con químicos para venderlos como especie en peligro

Alberto Herrera por Alberto Herrera
julio 8, 2025
en México y el Mundo
0
Pintan a loros con químicos agresivos para venderlos más caros en Yucatán
FacebookTwitter

La asociación civil Proyecto Santa María, con sede en Yucatán, denunció el reciente rescate de dos loros que fueron decolorados con químicos y teñidos de amarillo para hacerlos pasar por ejemplares de loro cabeza amarilla, una especie altamente cotizada en el mercado negro.

Los traficantes utilizan sustancias como peróxido para cambiar la apariencia de los loros y engañar a los compradores, haciéndoles creer que adquieren un Amazona oratrix, también conocido como loro rey, cuya capacidad para imitar la voz humana lo hace muy buscado y, lamentablemente, lo tiene en peligro de extinción.

Dos loros fueron víctimas del fraude

Pintan a loros con químicos agresivos para venderlos más caros en Yucatán
Pintan a loros con químicos agresivos para venderlos más caros en Yucatán

Los loros rescatados han sido bautizados como “Limón”, un loro cachetes amarillos, y “Gomita”, un perico pecho sucio que además tenía una lesión en la pata, de la que ya se está recuperando. 

TAL VEZ TE INTERESE: Perrito cuida a su dueño sin vida, tras ataque armado 

Ambos se encuentran en proceso de rehabilitación, recuperando su plumaje natural y sanando las secuelas físicas y psicológicas del maltrato que sufrieron.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), esta práctica no solo es fraudulenta, sino que implica severo maltrato animal. Los químicos usados pueden provocar úlceras, lesiones en la piel y las córneas, e incluso dejar ciegos a los animales. La modificación forzada de su coloración representa un grave atentado contra su bienestar.

Tráfico disfrazado y consecuencias dolorosas

Proyecto Santa María advierte que esta modalidad de fraude y crueldad ha comenzado a detectarse con más frecuencia en Yucatán. Además, señalaron que muchos de los loros que rescatan presentan fracturas, mutilación de alas, picaje (arrancarse las plumas por ansiedad o estrés) y otros daños emocionales causados por el manejo irresponsable durante su cautiverio.

Pintan a loros con químicos agresivos para venderlos más caros en Yucatán
Pintan a loros con químicos agresivos para venderlos más caros en Yucatán

La asociación hace un llamado urgente a no comprar aves silvestres y a denunciar cualquier forma de tráfico ilegal. También invitan a la sociedad a sumarse a sus esfuerzos a través de una rifa activa para recaudar fondos que ayuden en la rehabilitación de los ejemplares rescatados.

Pintan a loros con químicos agresivos para venderlos más caros en Yucatán
Pintan a loros con químicos agresivos para venderlos más caros en Yucatán

“Cada caso es especial para nosotros. Con tu ayuda, podemos devolverles la vida que les arrebataron”, expresaron los voluntarios, quienes siguen luchando por la protección y recuperación de estas aves víctimas de la codicia humana.

TAL VEZ TE INTERESE: La increíble historia de Jorge, la tortuga que volvió al mar tras 40 años en cautiverio

 

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Presume Fernández Noroña casa en Tepoztlán valuada en 12 millones de pesos
México y el Mundo

Presume Fernández Noroña casa en Tepoztlán valuada en 12 millones de pesos

agosto 27, 2025
Tiroteo en escuela de Minnesota deja al menos 20 heridos y fallecidos Foto cortesía
México y el Mundo

Tiroteo en escuela de Minnesota deja al menos 20 heridos y 2 fallecidos

agosto 27, 2025
Rini Templeton: La historia de la ilustradora que vivió en México y dedicó su arte a las causas sociales
México y el Mundo

Rini Templeton: La historia de la ilustradora que vivió en México y dedicó su arte a las causas sociales

agosto 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil