Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Paxlovid, primer medicamento comercial para el Covid-19

Conoce más sobre el Paxlovid, el primer medicamento comercial para el Covid-19 que autoriza a la Cofepris

Alberto Herrera por Alberto Herrera
agosto 2, 2024
en Ciencia y Naturaleza, México y el Mundo
0
Paxlovid, primer medicamento comercial para el Covid-19
FacebookTwitter

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha autorizado la comercialización abierta de Paxlovid, el primer medicamento diseñado para prevenir hospitalizaciones y reducir la mortalidad por COVID-19, marcando un hito significativo en la lucha contra la pandemia.

Desarrollado por el laboratorio Pfizer, Paxlovid, compuesto por nirmatrelvir y ritonavir, está indicado para el tratamiento de COVID-19 en adultos que no requieren oxígeno suplementario pero que presentan un mayor riesgo de progresión a la enfermedad grave. 

Cofepris autoriza venta de Paxlovid

Cofepris autoriza venta de Paxlovid
Cofepris autoriza venta de Paxlovid

La Cofepris ha subrayado la relevancia de este medicamento en el manejo de la pandemia, destacando su potencial para mitigar las complicaciones severas asociadas con el virus.

TAL VEZ TE INTERESE: Frutas importadas podrían estar contaminadas con Listeria: advierte Cofepris

En un comunicado, la Cofepris detalló que tanto el Comité de Moléculas Nuevas (CMN) como el equipo especializado de la agencia realizaron un exhaustivo análisis técnico, concluyendo que Paxlovid cumple con los requisitos esenciales de calidad, seguridad y eficacia. 

Con esta aprobación, la Cofepris se une a otras agencias regulatorias internacionales que también han autorizado la comercialización del medicamento, como la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), Health Canada, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) y la Agencia Nacional de Medicamentos de Chile (Anamed).

Cofepris autoriza venta de Paxlovid
Cofepris autoriza venta de Paxlovid

¿Cómo se prescribe el Paxlovid?

Es importante destacar que la administración de Paxlovid requiere prescripción médica. Los profesionales de la salud deberán evaluar cuidadosamente los factores de uso y riesgo, según lo detallado en el oficio de autorización, para evitar el mal uso, la automedicación y la venta irregular del medicamento. 

La Cofepris recalcó que este tratamiento no sustituye las vacunas autorizadas contra COVID-19 y no debe utilizarse sin indicación médica. Además, exhortó a la población a denunciar cualquier venta libre al público, ya que la comercialización irregular de Paxlovid podría poner en riesgo la salud pública.

En caso de presentar reacciones adversas tras el uso del medicamento, la Cofepris dispone de un sitio web donde la población puede informar sobre cualquier sospecha de reacción adversa y recibir atención médica adecuada. Este mecanismo es crucial para garantizar la seguridad de los pacientes y monitorear cualquier efecto secundario que pueda surgir.

¿Cómo se prescribe el Paxlovid?
¿Cómo se prescribe el Paxlovid?

La aprobación de Paxlovid por parte de la Cofepris representa un avance significativo en el manejo de la pandemia en México. Este medicamento proporciona una herramienta adicional para proteger a aquellos en mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves por COVID-19, complementando las estrategias de vacunación y otras medidas de salud pública en curso.

TAL VEZ TE INTERESE: Cofepris identifica ocho empresas por vender medicamentos irregulares

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Buque Cuauhtémoc accidente en Nueva York
México y el Mundo

Buque Cuauhtémoc de la Marina choca en Nueva York, confirman dos muertos

mayo 18, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Muy caluroso

mayo 18, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso y posibles lluvias aisladas

mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil