Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Pase reglamentario a la UAM: ¿Quiénes aplican y cómo funcionará?

La UAM ha anunciado una iniciativa que permitirá a los estudiantes del Colbach acceder directamente a sus programas sin necesidad de presentar un examen

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
febrero 17, 2025
en México y el Mundo
0
Pase reglamentario a la UAM: ¿Quiénes aplican y cómo funcionará?

Pase reglamentario a la UAM: ¿Quiénes aplican y cómo funcionará?

FacebookTwitter

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) ha anunciado una iniciativa que permitirá a los estudiantes del Colegio de Bachilleres (Colbach) acceder directamente a sus programas de licenciatura sin necesidad de presentar un examen de admisión. Esta propuesta fue presentada durante el evento “Bachillerato Nacional para Todas y Todos. ¡Mi derecho, mi lugar!”, celebrado en Palacio Nacional, con la participación del rector de la UAM, José Antonio de los Reyes Heredia.

El rector destacó que se está desarrollando un proyecto de pase reglamentario a la UAM, con la intención de implementarlo en el transcurso de este año. Esta medida busca ampliar las oportunidades de educación superior y reconocer el esfuerzo académico de los estudiantes del Colbach. Actualmente, el 24% de los egresados de la UAM provienen de esta institución, y en el último año, el 35% de los nuevos universitarios cursaron sus estudios en el Colbach.

¿Cómo funcionará el pase directo a la UAM?

Aunque los detalles específicos aún están en proceso de definición, se anticipa que los requisitos para acceder a este pase directo incluirán un promedio académico destacado y haber cursado la educación media superior en alguno de los 20 planteles del Colbach. Los estudiantes que cumplan con estos criterios podrán ingresar a cualquiera de las cinco unidades de la UAM: Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa, Lerma o Xochimilco.

Esta iniciativa surge tras la desaparición de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS) y se alinea con los esfuerzos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Subsecretaría de Educación Media Superior para facilitar el acceso a la educación superior. Hasta ahora, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) era la única institución que ofrecía un pase automático para sus egresados de preparatorias y Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH).

La UAM y el Colegio de Bachilleres están colaborando para establecer un esquema de admisión específico que se ajuste a la normativa vigente de la universidad. Esta colaboración refleja el compromiso de ambas instituciones con la promoción de la educación y el reconocimiento del mérito académico de los estudiantes.

En resumen, la UAM está trabajando en un programa de pase directo para estudiantes del Colbach, con el objetivo de facilitar su ingreso a la educación superior y reconocer su desempeño académico. Se espera que esta iniciativa se implemente en el transcurso de este año, ampliando las oportunidades educativas para los jóvenes mexicanos.

TAL VEZ TE INTERESE: Examen de ingreso UNAM 2025: Fechas, requisitos y convocatoria para Prepa y CCH

Etiquetas: cobalchuam}
Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Erin evoluciona a huracán categoría 5 sin amenaza directa para México
México y el Mundo

Erin evoluciona a huracán categoría 5 sin amenaza directa para México

agosto 16, 2025
Yucatán innova con planta que convierte sargazo en biofertilizantes
México y el Mundo

Yucatán innova con planta que convierte sargazo en biofertilizantes

agosto 16, 2025
China inaugura los primeros Juegos Mundiales de Robots Humanoides en Pekín
México y el Mundo

China inaugura los primeros Juegos Mundiales de Robots Humanoides en Pekín

agosto 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil