Pase reglamentario a la UAM: ¿Quiénes aplican y cómo funcionará?

La UAM ha anunciado una iniciativa que permitirá a los estudiantes del Colbach acceder directamente a sus programas sin necesidad de presentar un examen

Pase reglamentario a la UAM: ¿Quiénes aplican y cómo funcionará?

Pase reglamentario a la UAM: ¿Quiénes aplican y cómo funcionará?

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) ha anunciado una iniciativa que permitirá a los estudiantes del Colegio de Bachilleres (Colbach) acceder directamente a sus programas de licenciatura sin necesidad de presentar un examen de admisión. Esta propuesta fue presentada durante el evento “Bachillerato Nacional para Todas y Todos. ¡Mi derecho, mi lugar!”, celebrado en Palacio Nacional, con la participación del rector de la UAM, José Antonio de los Reyes Heredia.

El rector destacó que se está desarrollando un proyecto de pase reglamentario a la UAM, con la intención de implementarlo en el transcurso de este año. Esta medida busca ampliar las oportunidades de educación superior y reconocer el esfuerzo académico de los estudiantes del Colbach. Actualmente, el 24% de los egresados de la UAM provienen de esta institución, y en el último año, el 35% de los nuevos universitarios cursaron sus estudios en el Colbach.

¿Cómo funcionará el pase directo a la UAM?

Aunque los detalles específicos aún están en proceso de definición, se anticipa que los requisitos para acceder a este pase directo incluirán un promedio académico destacado y haber cursado la educación media superior en alguno de los 20 planteles del Colbach. Los estudiantes que cumplan con estos criterios podrán ingresar a cualquiera de las cinco unidades de la UAM: Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa, Lerma o Xochimilco.

Esta iniciativa surge tras la desaparición de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS) y se alinea con los esfuerzos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Subsecretaría de Educación Media Superior para facilitar el acceso a la educación superior. Hasta ahora, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) era la única institución que ofrecía un pase automático para sus egresados de preparatorias y Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH).

La UAM y el Colegio de Bachilleres están colaborando para establecer un esquema de admisión específico que se ajuste a la normativa vigente de la universidad. Esta colaboración refleja el compromiso de ambas instituciones con la promoción de la educación y el reconocimiento del mérito académico de los estudiantes.

En resumen, la UAM está trabajando en un programa de pase directo para estudiantes del Colbach, con el objetivo de facilitar su ingreso a la educación superior y reconocer su desempeño académico. Se espera que esta iniciativa se implemente en el transcurso de este año, ampliando las oportunidades educativas para los jóvenes mexicanos.

TAL VEZ TE INTERESE: Examen de ingreso UNAM 2025: Fechas, requisitos y convocatoria para Prepa y CCH

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil