La Organización de Naciones Unidas contra el Sida (ONUSIDA) lanzó una grave advertencia sobre el riesgo de revivir los peores momentos de la pandemia del VIH/sida a nivel mundial.
Esto luego del recorte de fondos por parte de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), lo que amenaza con revertir los avances logrados en los últimos 25 años.
Riesgo de incremento en infecciones y muertes por VIH y SIDA
Según ONUSIDA, la interrupción de la ayuda financiera podría generar un aumento significativo en las infecciones diarias por VIH, que actualmente se registran en alrededor de dos mil, pero que podrían dispararse hasta tres mil 500. La propagación del virus, que marcó la primera gran pandemia del siglo XX, podría alcanzar niveles críticos si no se toman medidas urgentes.
TAL VEZ TE INTERESE: Donald Trump retira apoyo a programas contra el VIH, en peligro millones de vidas
Winnie Byanyima, directora de ONUSIDA, advirtió que una crisis de esta magnitud provocaría la muerte de millones de personas en los próximos años. “Si no se restablece la ayuda de Estados Unidos o si otro Estado no llena este vacío, habrá 6.3 millones de muertes adicionales relacionadas con el sida en los próximos cuatro años, es decir, 10 veces más”, afirmó.
Byanyima enfatizó que la situación podría asemejarse a lo vivido en las décadas de 1990 y 2000, cuando la falta de tratamientos accesibles llevó a una alta tasa de mortalidad en comunidades vulnerables.
Estados Unidos revisa su política de cooperación
El gobierno estadounidense, que históricamente ha sido el mayor donante en ayuda humanitaria, se encuentra en un proceso de revisión de su política de cooperación internacional. Se espera que el próximo mes anuncie cuáles programas mantendrá y cuáles serán eliminados de manera definitiva.
El expresidente Donald Trump, quien en su administración impulsó recortes en el financiamiento de programas globales, sentó un precedente preocupante sobre la disminución del apoyo a la lucha contra el sida. Esto generó incertidumbre sobre el futuro de millones de personas que dependen de estos fondos para recibir tratamiento y prevención.
Byanyima subrayó que, sin financiamiento suficiente, el resurgimiento de la pandemia del sida no solo afectará a los países de bajos ingresos, especialmente en África, sino que también impactará a poblaciones vulnerables en Europa del Este y América Latina.
ONUSIDA instó a la comunidad internacional a buscar soluciones urgentes para evitar que la crisis sanitaria alcance dimensiones catastróficas.
Deja un comentario Cancelar respuesta