Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Padres cuidadores

Patricia Santos por Patricia Santos
julio 6, 2021
en Opinión
0
FacebookTwitter

Porque la vida es lo más importante, hoy hablaré sobre los padres cuidadores.

Entre los insectos, peces, y mamíferos hay especiales ejemplos de padres grandes protectores.

Los insectos belostomátidos, llamados chinches gigantes de agua, son una rareza entre los insectos, ya que son los machos los que asumen toda la responsabilidad de cuidar de los huevos de no ser comidos por sus depredadores- las hormigas- cargando hasta 150 huevos que las hembras pegan directamente a su espalda.

Otros padres cuidadores son los del pez bagre, (pertenecientes al orden Siluriformes), que protegen a sus crías dentro de su boca hasta que éstos alcanzan la talla y madurez para salir, durante todo ese tiempo, los padres sobreviven sin ingerir alimentos.

 

 

Los mono búho, que son nocturnos y monógamos, son especiales como padres ya que su trabajo no termina nunca. Los machos no solo ayudan a las hembras, sino que se encargan de transportar a los bebés durante el período de lactancia y además, comparten todas las tareas de cuidado y acicalamiento de los pequeños.

Los machos del zorro rojo y los lobos son padres que se ocupan consistentemente de alimentar a su pareja después del parto, cuando los cachorros han dejado la lactancia los machos se encargan del cuidado y alimentación de su familia, por lo que tienen que salir a buscar alimento cada 4 a 6 horas.

La atención masculina hacia las crías y la monogamia, son eventos poco comunes en la naturaleza, no obstante, ser lo que se llama “un buen padre” puede ser una estrategia de apareamiento en sí misma, puesto que las hembras pueden sentirse atraídas por machos que parecen ser “buenos padres” y en donde la descendencia recibe este beneficio a favor de la sobrevivencia.

Patricia Santos González comentó para Radio Fórmula, y les espera en nuestra siguiente cita.

TAL VEZ TE INTERESE: Padres incubadores.

Etiquetas: Opinión
Patricia Santos

Patricia Santos

Bióloga, Facultad de Ciencias, UNAM, Especialización en invertebrados Marinos y Maestría en Biología Celular y Bioquímica, Facultad de Ciencias UNAM, Diplomado en Restauración de Ecosistemas, Universidad de las Ryūkyūs, Japón.

Te puede interesar: Publicaciones

¿Por qué el agua de los continentes es dulce?
Opinión

¿Por qué el agua de los continentes es dulce?

agosto 3, 2022
¿Por qué el agua de mar es salada y la de ríos dulce?
Opinión

¿Por qué el agua de mar es salada y la de ríos dulce?

julio 26, 2022
Animales que usan drogas ¿Cuáles consumen?
Opinión

Animales que usan drogas ¿Cuáles consumen?

julio 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO Argentina Cancún Caribe Mexicano chetumal Clima cancún Clima Quintana Roo Cuerpo Deportes detenido detenidos divisas dólar Elon Musk Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol hallazgo INE isla mujeres Mara Lezama metales Mujer Mundial de Qatar 2022 Mundo México Opinión partidos Patricia Santos Playa del Carmen Policíaco precio del dólar Puerto Morelos Qatar Qatar 2022 Quintana Roo Solidaridad Terremoto Tipo de cambio Tren Maya Tulum Turismo Turquía vinculación a proceso
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Ciencia y Naturaleza
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Aviso de privacidad

© 2023 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 MMVerás