Operan con éxito a la osita Mina y su recuperación avanza de forma satisfactoria

La osita Mina, animal de apenas tres años que vivía en el Zoológico La Pastora, fue sometida este martes a una operación quirúrgica en las instalaciones de la Fundación Invictus, ubicadas en Pachuca

Operan con éxito a la osita Mina y su recuperación avanza de forma satisfactoria

Operan con éxito a la osita Mina y su recuperación avanza de forma satisfactoria

La osita Mina, animal de apenas tres años que vivía en el Zoológico La Pastora, fue sometida este martes a una operación quirúrgica en las instalaciones de la Fundación Invictus, ubicadas en Pachuca. Tras una intervención compleja, los especialistas informan que su recuperación marcha de forma alentadora, aunque el camino por delante será prolongado.

Intervención quirúrgica y manejo del caso

La osita Mina, cuyo caso se volvió viral en redes sociales, fue ingresada al quirófano el lunes a las 11:52 horas, acompañada por un equipo multidisciplinario compuesto por veterinarios, biólogos y especialistas en fauna silvestre.
Minutos antes de las 16:00 horas se completaron las tomas de muestras médicas necesarias para diagnóstico.  Durante la operación y las maniobras relacionadas, los profesionales enfrentaron múltiples retos inherentes al procedimiento, dada la complejidad del estado físico del animal.

Primeros signos de recuperación

Tras despertar de la anestesia, Mina ha mostrado avances alentadores: aproximadamente tres horas después ingresó en fase de recuperación con signos vitales estabilizados. Está ingiriendo agua y soluciones electrolíticas, lo cual constituye un indicio positivo de su evolución.
Ericka Ortigosa, directora de la Fundación Invictus, compartió en video que “hoy conocimos los ojos de Mina, hoy supimos de su rostro debajo de esa gran costra”. Explicó además que, más allá de la herida visible en una de sus patas, Mina presentaba múltiples lesiones que han sido atendidas durante el procedimiento.

Perfil físico y condiciones del procedimiento

Mina tiene aproximadamente tres años de edad y pesa cerca de 30 kilogramos.
Durante el proceso se hizo énfasis en tratarla con un enfoque multidimensional: no como un mero “paciente animal”, sino como “una gran paciente, una enorme gladiadora”, según lo expresaron los especialistas. Su atención implicó un abordaje ético, científico y clínico, con el objetivo de proporcionarle una “vida digna” tras su recuperación.

Precaución, monitoreo y fase de recuperación prolongada

Aunque los resultados iniciales resultan esperanzadores, el equipo médico mantiene una postura de prudencia, evitando hacer conclusiones prematuras antes de contar con los estudios de laboratorio completos y los diagnósticos definitivos.
La Fundación Invictus ha informado que coordinará de cerca con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para emitir un “comunicado médico, ético, científico y empático” una vez estén listos los resultados de los análisis.
Se pronostica que Mina deberá pasar por meses de rehabilitación y dignificación física, con vigilancia constante del equipo especializado.

Apoyo ciudadano y compromiso institucional

Las autoridades de la fundación agradecieron públicamente las donaciones recibidas para respaldar financieramente los cuidados de Mina. También hicieron un llamado a mantener la expectativa con responsabilidad, asegurando que informarán puntualmente sobre los estudios y evolución del animal.

TAL VEZ TE INTERESE: Exhiben video de osa enferma en Zoológico La Pastora: denuncian maltrato

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil