Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Noviembre, mes de escritores

Hablaremos de varios famosos nacidos en este mes, incluyendo nada menos que 11 premios Nobel de Literatura.

Lorena Careaga por Lorena Careaga
noviembre 4, 2019
en Opinión
0
15
COMPARTIDOS
FacebookTwitter

Por Lorena Careaga

https://mx.ivoox.com/es/comentario-lorena-careaga-04-nov_md_43872248_wp_1.mp3

Hablando de historia y otras cosas, ¿saben ustedes que noviembre podría ser considerado como el mes de las y los escritores?

 

Que tal, les saluda Lorena Careaga y hoy hablaremos de varios famosos nacidos en este mes, incluyendo nada menos que 11 premios Nobel de Literatura.

 

¿Quién no ha disfrutado de un soneto de Lope de Vega, o de la décima musa, Sor Juana Inés de la Cruz? Ambos nacieron en noviembre, de 1562 y 1651, respectivamente. En 1774 vino al mundo el historiador Carlos María de Bustamante, ese dedicado periodista insurgente que incursionó en la abogacía, la literatura, la historia y la política. El irlandés Bram Stoker, nacido un frío noviembre de 1847, no solo escribió la obra de vampiros más famosa de la historia, Drácula, sino varios otros relatos de terror.

 

El premio Nobel de Literatura, uno de los cinco premios originales que Alfred Nobel consignó para ser otorgados por la Academia Sueca desde 1901 como parte de su legado, ha sido conferido a 11 escritores nativos del onceavo mes. Entre ellos destaca Selma Lagerlöf, la primera mujer en obtener dicha presea en 1912, el francés André Gide en 1947, el poeta griego Odisseus Elytis en 1979 y nada menos que José Saramago, en 1998.

A Sir Winston Chrchill lo asociamos normalmente con su relevante desempeño como Primer Ministro Británico en los momentos más complejos de la Segunda Guerra Mundial; pero Churchill, nacido un 30 de noviembre de 1874, era además un excelente escritor y fue galardonado con el Nobel en 1953.

 

Cuatro años más tarde, Albert Camus, otro nativo de noviembre, afirmaría en su discurso de aceptación del Nobel: “el papel de escritor es inseparable de difíciles deberes. Por definición no puede ponerse al servicio de quienes hacen la historia, sino al servicio de quienes la sufren. Si no lo hiciera, quedaría solo, privado hasta de su arte.”

 

Y aunque no nació en noviembre, vale la pena recordar, precisamente por el Día de Muertos, que José Zorrilla estrenó en en el Palacio Nacional, ante Maximiliano, su máxima obra, Don Juan Tenorio, el 2 de noviembre de 1865.

 

Sigamos en contacto vía Twitter, en @lorenacaracol. Hasta la próxima.

 

Fuentes:

http://www.lecturalia.com/premio-literario/nob/premio-nobel-de-literatura

https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/carlos-maria-de-bustamante-destacado-periodista-insurgente

Lorena Careaga

Lorena Careaga

Licenciada en Antropología Social por la Universidad Iberoamericana y Doctora en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, especializada en historia de la península Yucatán en el siglo XIX, historia de la Guerra de Castas, viajeros decimonónicos e historia de la vida cotidiana.

Te puede interesar: Publicaciones

¿Por qué el agua de los continentes es dulce?
Opinión

¿Por qué el agua de los continentes es dulce?

agosto 3, 2022
¿Por qué el agua de mar es salada y la de ríos dulce?
Opinión

¿Por qué el agua de mar es salada y la de ríos dulce?

julio 26, 2022
Animales que usan drogas ¿Cuáles consumen?
Opinión

Animales que usan drogas ¿Cuáles consumen?

julio 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO Argentina Cancún Caribe Mexicano chetumal Clima cancún Clima Quintana Roo Cuerpo Deportes detenido detenidos divisas dólar Elon Musk Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol hallazgo INE isla mujeres Mara Lezama metales Mujer Mundial de Qatar 2022 Mundo México Opinión partidos Patricia Santos Playa del Carmen Policíaco precio del dólar Puerto Morelos Qatar Qatar 2022 Quintana Roo Solidaridad Terremoto Tipo de cambio Tren Maya Tulum Turismo Turquía vinculación a proceso
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Ciencia y Naturaleza
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Aviso de privacidad

© 2023 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 MMVerás