El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, confirmó que ya tiene licencia para separarse de su cargo, ya que viajará a Palestina, esto luego de haber recibido una invitación cuando aún era presidente del Senado.
Noroña con licencia para viajar a Palestina
En conferencia de prensa, el legislador detalló que la licencia solicitada a la Mesa Directiva comenzará el jueves 23 de octubre y concluirá el domingo 2 de noviembre.
Durante ese periodo, Noroña realizará un viaje que incluye escalas en Emiratos Árabes Unidos, donde se cubrirá su transporte aéreo, y posteriormente visitará comunidades palestinas a invitación de la Autoridad Palestina.
Fernández Noroña apuntó que el viaje será pagado por los Emiratos Árabes Unidos por la solidaridad que ha tenido con Palestina, viaje que ya había pospuesto en agosto.
“Dado que no se ha cumplido el alto al fuego, dado que continúa el genocidio al pueblo palestino, dado que ha vuelto el bloqueo a la ayuda alimentaria y que es muy grave la situación, reprogramamos el viaje y por eso lo haré en estas fechas. Esa es la razón del por qué pido licencia”, refirió.
Al finalizar, se trasladará a Jordania, donde tiene programadas un par de reuniones oficiales.
Noroña señaló que, sobre la posibilidad de visitar la Franja de Gaza en las actuales condiciones, reconoció que sería “temerario”, pero aseguró que lo hará si forma parte del programa oficial.
El senador manifestó que no teme a represalias por parte de Estados Unidos, señalando que lo peor que le podría pasar es que le quitaran la visa.
Sin embargo, medios nacionales indicaron que por el apoyo de un país ajeno, el viaje de Noroña podría contravenir la Ley General de Responsabilidades Administrativas y también el Código de Ética del Senado.
Sin embargo, por el apoyo de un país ajeno, el viaje de Noroña podría contravenir la Ley General de Responsabilidades Administrativas y también el Código de Ética del Senado.
Además del dilema que plantea haber recibido apoyo para el boleto, el viaje no está vinculado con sus funciones legislativas actuales, pues si bien recibió la invitación por parte de la Embajada del Estado de Palestina, esto fue en su calidad como presidente de la Mesa Directiva.
Actualmente, ese cargo lo desempeña la senadora Laura Itzel Castillo.
Deja un comentario Cancelar respuesta