Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

“No mires arriba” y la reacción de la humanidad a los colapsos climáticos

¿Cómo está reaccionando la humanidad a los colapsos climáticos? Esta película es una muestra de ello.

Patricia Santos por Patricia Santos
enero 4, 2022
en Opinión
0
“No mires arriba” y la reacción de la humanidad a los colapsos climáticos
FacebookTwitter

Porque la vida es lo más importante hoy hablare de la película “No mires arriba”.

En esta temporada se puso en pantalla la película “No mires arriba”, en donde se relata la historia de unos  astrónomos  que descubren que un cometa  tendrá una inminente colisión contra el planeta Tierra en unos pocos meses, este impacto terminará con la vida en el planeta, como hasta ahora la conocemos.

No obstante la certeza de la colisión, los científicos se encuentran solos con este conocimiento, ignorados y ridiculizados por la sociedad, para quien el asunto  del cometa es irrelevante, comparado el manejo de intereses comerciales, políticos, y hasta de chismes de las celebridades, ante ello los científicos caen en pánico y desesperación.

Esta película ha provocado respuestas diversas en distintas comunidades, que se inquietan con la posibilidad de que así reaccionara la humanidad ante una emergencia de tal magnitud.

¿Ya está pasando?

Aja….¡ Como si no estuviera ocurriendo ya!. Por poner sólo dos ejemplos: la selva amazónica y la gran capa de hielo de la Antártida pasan por puntos de inflexión irreversibles.

La desesperación que sienten los científicos de la película es la que sienten muchos científicos del clima y la ecología, quienes ante el seguro colapso del clima en nuestro planeta,  la pérdida acelerada de la biodiversidad, y la contaminación de la biósfera, miran como el público en general, y los líderes mundiales en particular, subestiman lo rápido, grave y permanente que será el colapso climático y ecológico si la humanidad toma acciones inmediatas como:  la reducción del uso de combustibles fósiles, y el consumismo, así como la protección del mundo natural.

Para mí, “No mires arriba”  no es solo  una película sobre cómo respondería la humanidad a un cometa que acabe con el planeta; es una película sobre cómo está respondiendo la humanidad a los colapsos climáticos y ecológicos que enfrentamos sin pasar al: “modo emergencia”.

Fuente: The Guardian – Por Peter Kamus – 29 de diciembre de 2021

Etiquetas: científicosPatricia Santospelículas
Patricia Santos

Patricia Santos

Bióloga, Facultad de Ciencias, UNAM, Especialización en invertebrados Marinos y Maestría en Biología Celular y Bioquímica, Facultad de Ciencias UNAM, Diplomado en Restauración de Ecosistemas, Universidad de las Ryūkyūs, Japón.

Te puede interesar: Publicaciones

¿Por qué el agua de los continentes es dulce?
Opinión

¿Por qué el agua de los continentes es dulce?

agosto 3, 2022
¿Por qué el agua de mar es salada y la de ríos dulce?
Opinión

¿Por qué el agua de mar es salada y la de ríos dulce?

julio 26, 2022
Animales que usan drogas ¿Cuáles consumen?
Opinión

Animales que usan drogas ¿Cuáles consumen?

julio 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO Argentina Cancún Caribe Mexicano chetumal Clima cancún Clima Quintana Roo Cuerpo Deportes detenido detenidos divisas dólar Elon Musk Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol hallazgo INE isla mujeres Mara Lezama metales Mujer Mundial de Qatar 2022 Mundo México Opinión partidos Patricia Santos Playa del Carmen Policíaco precio del dólar Puerto Morelos Qatar Qatar 2022 Quintana Roo Solidaridad Terremoto Tipo de cambio Tren Maya Tulum Turismo Turquía vinculación a proceso
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Ciencia y Naturaleza
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Aviso de privacidad

© 2023 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 MMVerás