Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

NASA confirma que la Tierra tendrá una “segunda luna” hasta el año 2083

La NASA ha confirmado oficialmente la existencia de un nuevo acompañante cósmico de la Tierra: un “cuasi satélite” llamado 2025 PN7

Alberto Herrera por Alberto Herrera
octubre 23, 2025
en Ciencia y Naturaleza
0
NASA confirma que la Tierra tendrá una “segunda luna” hasta el año 2083
FacebookTwitter

La NASA ha confirmado oficialmente la existencia de un nuevo acompañante cósmico de la Tierra: un “cuasi satélite” llamado 2025 PN7, que permanecerá orbitando junto a nuestro planeta hasta el año 2083. El hallazgo, aunque accidental, ha sido exhaustivamente estudiado por astrónomos que destacan su comportamiento casi sincronizado con la órbita terrestre alrededor del Sol.

El objeto, descubierto a mediados de 2025, ha generado gran interés en la comunidad científica, ya que se trata de un fenómeno poco común. Aunque se le denomina “cuasi luna”, 2025 PN7 no está atrapado por la gravedad terrestre como lo está la Luna, sino que se mueve de forma paralela, acompañando a la Tierra en su recorrido sin convertirse en un satélite natural en sentido estricto.

Un acompañante diminuto pero fascinante

La NASA confirma que la Tierra tendrá una “segunda luna” hasta el año 2083
La NASA confirma que la Tierra tendrá una “segunda luna” hasta el año 2083

De acuerdo con los datos recogidos por la NASA, 2025 PN7 es un cuerpo rocoso con un diámetro estimado entre 18 y 36 metros, similar a la altura de un edificio pequeño. 

TAL VEZ TE INTERESE: Sacerdote humilla a familia mexicana en Las Vegas 

Su tamaño es insignificante comparado con el de la Luna, pero su comportamiento orbital lo convierte en un objeto de estudio clave para comprender cómo interactúan las fuerzas gravitacionales en el sistema solar.

Los científicos de la NASA explican que este cuasi satélite ha estado siguiendo una órbita muy similar a la de la Tierra durante aproximadamente 60 años, aunque su existencia no se había confirmado hasta ahora. Su permanencia está proyectada hasta 2083, momento en el que se espera que abandone la cercanía del planeta para continuar su viaje independiente por el espacio.

Un equilibrio entre fuerzas cósmicas

A diferencia de la Luna, 2025 PN7 no está ligado gravitacionalmente a la Tierra ni a ningún otro cuerpo celeste cercano. Su estabilidad se debe a una compleja interacción entre la gravedad del Sol, la Tierra y los planetas vecinos, lo que le permite mantener una posición relativa constante sin ser absorbido ni expulsado.

Esta danza cósmica hace que la distancia entre la roca y nuestro planeta varíe constantemente, oscilando entre 4,000 y 17 millones de kilómetros, según reporta el medio especializado Geekspin.

La NASA confirma que la Tierra tendrá una “segunda luna” hasta el año 2083
La NASA confirma que la Tierra tendrá una “segunda luna” hasta el año 2083

Aunque 2025 PN7 no representa ningún riesgo para la Tierra, su descubrimiento amplía la comprensión de los llamados “objetos coorbitales”, que comparten trayectorias similares a las de los planetas principales. Por ahora, la humanidad puede presumir —al menos por unas décadas— de tener dos lunas en el cielo, aunque una de ellas sea mucho más pequeña y efímera.

TAL VEZ TE INTERESE: Conchasúchil: el pan que mezcla tradición y creatividad para Día de Muertos

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Tormenta tropical Melissa a horas de convertirse en huracán
Ciencia y Naturaleza

Tormenta tropical Melissa a horas de convertirse en huracán

octubre 24, 2025
Clima hoy
Cancún y Quintana Roo

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Ambiente cálido con chubascos

octubre 24, 2025
NASA despliega herramientas de defensa planetaria por misterioso cuerpo celeste
Ciencia y Naturaleza

NASA despliega herramientas de defensa planetaria por misterioso cuerpo celeste

octubre 23, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil