Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Migraciones por el fondo del mar

Patricia Santos por Patricia Santos
febrero 22, 2020
en Opinión
0
FacebookTwitter

Porque la vida es, lo más importante, hoy hablaré de las migraciones por el fondo del mar.

Menos visibles que las migraciones por agua como las de las tortugas o ballenas, o por tierra como los renos o Ñus, o por aire como las aves e insectos, existen las migraciones por el fondo del mar, como los que realizan las langostas.

El término langosta se aplica principalmente a las especies de  crustáceos de la familia Palinuridae también llamadas langostas espinosas.

Excepto en sus etapas  larvarias, las langostas  son de hábitos nocturnos y  bentónicos, viven profundidades hasta de 90 metros, y se alimentan de detritos.

 

Durante su ciclo de vida las langostas llevan a cabo al menos tres  tipos de movimientos migratorios, se conocen:

1.- Migraciones verticales: en la etapa larva, las larvas llamadas filosomas tienen vida planctónica en donde como respuesta a la luz solar, suben de noche y bajan de día, realizando diariamente migraciones verticales, hasta de 200 metros de profundidad.

2.- Migración a la vida adulta: Después de 10 etapas de estadios larvarios, se desarrolla una post-larva, llamada puérlo que se establece en el fondo del mar en zonas de poca profundidad en la costa ,permaneciendo ahí, varios años, después de este tiempo migra hacia aguas más profundas incorporándose a la población adulta.

3.- Migraciones en masa: Se ha observado en la vida adulta, movimientos migratorios en masa en dónde una población  de miles de individuos se agregan y se alinean en filas  marchando a lo largo del fondo bajo el agua, avanzando  grandes distancias. El propósito de estas «migraciones» no se conoce, pero por lo general ocurren en el otoño y puede ser en respuesta a la disminución de las temperaturas en las aguas o a condiciones climáticas relacionadas con ciclones o huracanes.

Patricia Santos

Patricia Santos

Bióloga, Facultad de Ciencias, UNAM, Especialización en invertebrados Marinos y Maestría en Biología Celular y Bioquímica, Facultad de Ciencias UNAM, Diplomado en Restauración de Ecosistemas, Universidad de las Ryūkyūs, Japón.

Te puede interesar: Publicaciones

¿Por qué el agua de los continentes es dulce?
Opinión

¿Por qué el agua de los continentes es dulce?

agosto 3, 2022
¿Por qué el agua de mar es salada y la de ríos dulce?
Opinión

¿Por qué el agua de mar es salada y la de ríos dulce?

julio 26, 2022
Animales que usan drogas ¿Cuáles consumen?
Opinión

Animales que usan drogas ¿Cuáles consumen?

julio 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO Argentina Cancún Caribe Mexicano chetumal Clima cancún Clima Quintana Roo Cuerpo Deportes detenido detenidos divisas dólar Elon Musk Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol hallazgo INE isla mujeres Mara Lezama metales Mujer Mundial de Qatar 2022 Mundo México Opinión partidos Patricia Santos Playa del Carmen Policíaco precio del dólar Puerto Morelos Qatar Qatar 2022 Quintana Roo Solidaridad Terremoto Tipo de cambio Tren Maya Tulum Turismo Turquía vinculación a proceso
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Ciencia y Naturaleza
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Aviso de privacidad

© 2023 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 MMVerás